Motor

"España es muy fuerte en la logística de automoción"

  • Emanuele Vicentini es responsable de marca de la Feria Autopromotec
Emanuele Vicentini, responsable de marca de Autopromotec. Foto: Nacho Martín

Emanuele Vicentini es el responsable de marca de la Feria Autopromotec, donde minoristas internacionales de suministros y las empresas relacionadas con la reparación de automóviles y equipos de productos de la industria automotriz exponen sus novedades. Se metió en este mundillo porque "siempre me ha gustado relacionarme con las personas, los eventos, los congresos...".

¿Qué me puede decir de la feria que han organizado?

Es una feria internacional que se ocupa de la asistencia postventa de todo lo que se refiere al sector automoción, el cual es muy fuerte. Así, esta feria bianual se ha convertido en un referente europeo. Además, este año no se celebrará en Alemania como venía sucediendo, sino en Italia.

¿Y no les ha afectado la crisis de la automoción?

En principio nacimos como feria del equipamiento que, además, ofrecía servicio postventa. En 2000, tuvimos que cerrar, al igual que el Salón del Automóvil, pero como no había nada referido al servicio que ofrecíamos, Autopromotec volvió en 2005 con el espíritu con el que nació: ocuparnos del equipamiento y también de todos los servicios postventa en general.

¿Cómo se ha estado desarrollando la feria en los últimos años?

El sector recambio ha ocupado cuatro pabellones de 13, es decir, un 30 o 40 por ciento de toda la feria. Hemos recibido a 1.514 expositores, de los que aproximadamente un 50 por ciento es de recambios y cerca del 40 por ciento no son italianos. De España, han acudido 16 expositores. Además, todos los internacionales han venido haciendo ellos directamente la inversión.

Realmente, ¿cómo es la visión que se tiene de España?

Es el segundo constructor europeo de coches. Tiene una fortaleza muy importante que es la logística de la producción. Esto es una ventaja si no se quiere salir fuera; pero si se quiere, se convierte en una desventaja, como ha pasado en Italia. Con lo que respecta a la feria, España, a nivel de visitantes y de distribuidores, es un país importante y ha podido encontrar en ella buenas oportunidades.

¿Para qué sirven las ferias?

Principalmente, para ver qué hay en el mercado y cómo se puede mover. Para internacionalizarnos, saber vendernos. Nosotros, algunos productos, como los gastronómicos, los vendemos muy bien, pero otros? Eso lo compartimos con España y a ambos nos gana Francia.

¿Quiénes son sus principales visitantes?

Tenemos una particularidad porque nuestra feria no es comercial. Otras, como Motortech o Automecánica, están organizadas por el organismo ferial que tiene una fuerte inspiración comercial. La nuestra está organizada por la Asociación Italiana de Fabricantes de Equipamientos para talleres y, por lo tanto, el objetivo es que los expositores que vengan sean de calidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky