Motor

Cinco consejos para ahorrar y evitar timos en la obtención del carné de conducir

Sacarse el carné de conducir a la primera en España cuesta, de media, 721 euros, pero según la autoescuela y la región donde ésta se encuentre, ese precio puede dispararse hasta casi los 2.000 euros.

Por ello, es importante ahorrar siempre que se sea posible siguiendo sencillos consejos como los siguientes, ofrecidos por la web eLowcost.com en colaboración con Autoescuela Centro, con el fin de encontrar la mejor opción para que el permiso de conducir nos suponga el menor coste posible.

1.- Compare precios: es fundamental tener la precaución de estudiar bien las ofertas, pues a menudo se cae en el error de seleccionar una autoescuela por el atractivo de aquéllas, pero pueden esconder precios elevados alargo plazo. Se recomienda comparar precios de varias autoescuelas utilizando siempre el mismo criterio, incluyendo la teoría, el material de estudio y el mismo número de clases prácticas.

2.- Porcentaje de aprobados: este dato servirá para ver la calidad de la enseñanza del centro y las probabilidades estadísticas de aprobar a la primera y no tener que gastar más aún. Si no se lo proporcionan en la propia autoescuela, podrá informarse a través de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE).

3.- Compruebe las tasas de tráfico: las tasas para acceder a los exámenes de Tráfico dan derecho a realizar dos pruebas. Pero es muy recomendable revisarlo, ya que algunas autoescuelas incrementan el precio real de las tasas aprovechando el desconocimiento de los usuarios.

4.-Validez de la matrícula: en algunas autoescuelas la matrícula tiene un periodo de validez limitado, por lo que es aconsejable siempre informarnos correctamente para no dejar pasar el tiempo, ya que una vez transcurrido dicho plazo se deberá volver a pagar la matriculación.

5.- Infórmese sobre las clases: el equipo de Autoescuela Centro advierte de que las clases teóricas se tienen que basar en la enseñanza del código de circulación y tráfico; y las clases prácticas no pueden durar menos de 45 minutos ni más de dos horas seguidas, se deben realizar en ciudad, y no se consideran clases prácticas las impartidas en los circuitos cerrados. Además, el profesor que le dé las clases prácticas debe acompañarle el día del examen, que se realizará con el mismo vehículo con el que se han hecho las prácticas, salvo que exista una causa justificada para hacerlo con otro, como una avería.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky