Motor

Vuelta al cole: ¿son seguros los autobuses escolares?

Foto: iStock

Hoy es el día de la vuelta al cole en la mayoría de España y, con ella, el del regreso a la rutina de miles de niños, entre la que se encuentran los habituales desplazamientos en autobús escolar para realizar el trayecto entre el hogar y el centro en cuestión. Pero ¿son seguros estos vehículos?

Ésa es la pregunta que se ha hecho, precisamente con motivo de la vuelta al cole, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Y para responderla, ha acudido a los datos de siniestralidad de la DGT: en 2012, únicamente falleció una persona en accidente en un vehículo de este tipo, a los que hay que añadir cinco heridos graves y otros 55 leves. De esta forma, la organización de consumidores concluye que sí puede decirse que, en líneas generales, los autobuses escolares sí son seguros.

Ahora bien, como no todos los autocares presentan las mismas características ni realizan los mismos trayectos, la OCU recomienda a los padres comprobar que efectivamente el autobús escolar de sus hijos cumple los requisitos legales. ¿Cómo? Es sencillo, aseguran, basta que con que se cercioren de que presentan las siguientes condiciones de seguridad:

- Cada niño debe de viajar en un asiento, y siempre sentados correctamente.

- Si el 50% o más de los niños tiene menos de 12 años, o se trata de un centro de educación especial, debe de ir siempre un acompañante con ellos.

- Los autobuses no pueden tener más de 16 años de antigüedad al inicio del curso escolar.

- Los buses deben llevar un indicativo de transporte escolar tanto en la parte delantera, como en la trasera.

- Estos vehículos escolares deben llevar una pantalla de separación que aisle el puesto del conductor

- Los asientos frente al hueco de escalera o que no tengan otro asiento delante deberán llevar siempre un elemento fijo de protección.

- Los asientos enfrentados a pasillos deberán tener cinturón de seguridad si van a estar ocupados por menores de 16 años. Si, además, van a sentarse en ellos niños de 5 a 11 años, tendrán que tener 3 puntos de anclaje y disponer de cojín elevador.

- Si el autobús es posterior a 2007, debe tener cinturón de seguridad en todas sus plazas.

- Los autobuses deben incluir suelo antideslizante, y las puertas sólo podrán ser operadas por el conductor. Además deben disponer de agarraderos.

- La duración máxima de un viaje en cada sentido no debe exceder de 1 hora.

- El autobús dispondrá de dispositivos rompecristales, extintor y botiquín de primeros auxilios.

- Si la empresa de transporte no cumple con estos requisitos, denúncialo a la autoridad competente: Policía o Guardia Civil

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky