Motor

¿Quiere cambiar de coche? Elija entre más de 4.000

  • Las grandes marcas y más de 30 empresas 'toman' los pabellones el Salón del Vehículo de Ocasión
Imagen de la pasada edición del Salón del Vehículo de Ocasión | Ifema

Audi, BMW, Dacia, Nissan, Opel,... y así hasta 23 firmas. No están todas las que son, pero sí son todas las que están, acompañadas de una treintena de empresas como Renting Automoción o Applus+, que realizarán el control de admisión de los vehículos expuestos en el 18º Salón del Vehículo de Ocasión.

Así, desde el próximo 13 de junio y hasta el 22, los pabellones 1,3, 5 y 7 de Feria de Madrid se convertirán en un gran escaparate con más de 4.000 vehículos de todos los modelos y segmentos -turismos seminuevos, kilómetro 0, procedentes de flotas, renting...-.

El Salón, que promueve y apoya la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), se ha consolidado como una herramienta de primer orden para dinamizar las ventas de vehículos de ocasión (VO). Así lo avalan los resultados de la edición celebrada en mayo del pasado año, que contó con 45.850 visitantes y unas ventas de 2.287 automóviles, lo que representa un ratio de un vehículo vendido por cada 20 visitantes.

El mercado de ocasión está mostrando gran parte de su potencial como alternativa al nuevo, sobre todo porque, sin contar con las ayudas del Plan Pive, se adapta mejor al poder adquisitivo de la mayoría de los españoles, cuyo salario más habitual es de 16.500 euros brutos anuales, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.

Esto supone que de media, un coche usado representa el 77 por ciento de la renta de muchos frente al 150 por ciento de uno nuevo. Además, el atractivo del VO no sólo reside en un precio más competitivo, sino también en la juventud que ofrecen los coches usados de menos de tres años, que en lo que llevamos de año han aumentado sus ventas entre un 12,5 y un 26,4 por ciento, según datos de la plataforma AutoScout24.

Esta firma también nos revela quienes son los más deseados: modelos de escuderías germanas como los A3, A4 y A6 de Audi, los BMW 118, 320 y X5 o el Mercedes 220, entre otros. Y, por encima de todo, se repite la predilección por el Volkswagen Golf, que puede considerarse como el retrato robot del VO en España, ya que su precio está en línea con la media (12.224 euros).

Las ventas de usados suben un 11% hasta abril

Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano registraron un crecimiento del 10,9 por ciento en el primer cuatrimestre del año, hasta alcanzar las 571.040 unidades, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales y 3.000 compraventas.

Estos datos están en línea con la evolución positiva del mercado de vehículos nuevos (VN), que creció en este periodo un 16,2 por ciento impulsado por los programas públicos de incentivos a la compra y el esfuerzo promocional de marcas y concesionarios.

Con estas cifras, la relación de ventas VO/VN desciende y se sitúa ya en dos vehículos usados por cada uno nuevo debido, principalmente, al buen tono de las matriculaciones que suman volumen y acumulan ya ocho meses de subidas consecutivas. Los datos de Ganvam confirman además una tendencia que viene arrastrándose de meses anteriores y que puede interpretarse como un síntoma de recuperación: el incremento de las compras a profesionales.

El auge del VO como solución de movilidad anticrisis y la profunda pedagogía que sobre los conceptos de garantía y fiabilidad se viene realizando desde el sector contribuyeron a que las compras a concesionarios y compraventas, principalmente, aumentaran un 14,1 por ciento hasta abril.

La gran demanda de VO y la escasez de stock han empujado su precio de forma constante en los últimos meses, de manera que su depreciación se ha reducido en diez puntos respecto a los niveles de 2011, según la consultora Audatex. Así, el precio de los vehículos de ocasión suma y sigue, y encadena ya nueve meses de incrementos consecutivos. En mayo aumentó un 4,2 por ciento hasta los 12.751 euros, recortando posiciones respecto a la media europea que marcó 13.800 euros, según los datos del Observatorio Europeo del VO, elaborado por AutoScout24.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky