Motor

Madrid empieza a cambiar sus parquímetros: así es el nuevo SER inteligente

Madrid comienza a instalar los nuevos parquímetros junto a los antiguos. Foto: Chema Flores

El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado ya la instalación en las calles de la capital de los nuevos parquímetros inteligentes del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), que empezarán a funcionar a partir de julio.

El día 1 de ese mes es cuando entrarán en vigor las nuevas tarifas, que variarán en función de si el vehículo es más o menos contaminante y del nivel de la ocupación de la zona. El objetivo del nuevo SER, basado en los pilares de "flexibilidad, agilidad y sostenibilidad", es reducir el tráfico rodado de vehículos particulares en la almendra central con el fin de minimizar los problemas de circulación y los efectos contaminantes del parque móvil para mejorar el aire de la capital.

El Consistorio ya ha empezado a difundir información con las novedades del nuevo SER, protagonizados por unos parquímetros que permitirán pagar en efectivo, con tarjeta de crédito, monedero electrónico o a través de la app móvil.

Las nuevas tarifas

Se establecen cinco categorías según el nivel de emisiones, relación en función de la cual cada usuario obtendrá una serie de rebajas sobre la tarifa general: en la zona azul, aparcar costará 1,10 euros por hora (1,20 euros en la zona centro); en la zona verde, 2,05 euros (frente a los 2,20 hasta los que llegaba ahora); y en la zona de bajas emisiones, el precio de la hora se dispara hasta los 2,35 euros frente a los 2,1 actuales.

Pero si su automóvil está dentro de la categoría A, la menos contaminante en la cual se incluyen los híbridos y eléctricos, entonces disfrutará de una rebaja sobre la tarifa base establecida del 20%. Si su vehículo pertenece a la categoría B (de gasolina posteriores a 2006 y los diésel que se matriculen a partir de 2015), el descuento será del 10%. En la C, los gasolina de entre 2001 y 2005 y los diésel de entre 2006 y agosto de 2015 abonarán la tarifa general.

Por el contrario, si su coche es uno de gasolina comprado entre 1997 y 2000 o diésel de entre 2001 y 2005 (categoría D), será penalizado con un 10% más sobre la tarifa base, porcentaje que sube al 20% para los dueños de automóviles de la categoría E, los más contaminantes: gasolina matriculados antes de 1997 y diésel de antes de 2001.

También los abonos anuales de residentes se cobrarán en función de estas categorías, con descuentos del 10y el 20 por ciento para los A y B, mientras que los C, D y E pagarán la tarifa base establecida de 24,60 euros.

Además, la nueva ordenanza municipal también diferencia entre cinco niveles de ocupación, en función de los cuales también se impondrán rebajas o recargos: un 20% menos si el barrio en cuestión es de ocupación muy baja (cuando haya hasta el 30% de plazas disponibles" y un 10% si es sólo baja (hasta el 60%); mientras, se pagará un 10% más cuando sea alta (del 89 al 95 por ciento) y un 20% más en las zonas de mayor ocupación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky