
TESLA MTRS
21:59:59
298,27

+13,34pts
Tras reafirmar su éxito en Estados Unidos, Tesla pone el foco ahora en China, que espera sea su segundo mercado a nivel de ventas, con el lanzamiento de su Model S. Pero allí la berlina deportiva eléctrica costará cerca de 40.000 dólares más, aunque la compañía ha aclarado que es el "mismo" pero que hay que sumarle la carga que suponen los impuestos, tasas de aduana y costes de transporte.
En concreto, el Tesla Model S partirá en el mercado chino desde unos 121.000 dólares, frente a los cerca de 80.000 que cuesta de media en EEUU. Los expertos y analistas coinciden en que "es un buen precio", de acuerdo con las palabras a Bloombegr de John Zeng, director general de la firma investigadora LMC Automotive, que añade que "debería atraer a los clientes premium para probar el producto, especialmente en la grand ciudad".
De momento no le va mal: Tesla ha recibido ya varios cientos de reservas desde que comenzó a recibir pedidos en agosto del año pasado, según Veronica Wu, vicepresidenta de Tesla China, que no obstante se negó a dar cifras concretas, afirmando que compradores tienen que pagar un depósito de más de 40.000 dólares para reservar su unidad. "Tenemos grandes expectativas para el mercado chino. China será un motor de crecimiento para Tesla en el futuro".