
Los policías municipales y agentes de movilidad de Madrid podrán multar a cualquier conductor que cometa infracción de tráfico sin obligación de detener el vehículo e informar al sancionado de la denuncia.
La medida estaba contemplada en una ordenanza municipal de hace tres años declarada ilegal por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TJSM) tras un recurso de Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Pero ahora, según informa la Cadena Ser, la nueva Ley de Tráfico que está desarrollando el Gobierno central avalará la propuesta del gabinete que rige Ana Botella y permitirá que la notificación pueda producirse a posteriori.
El aval de la Administración central se adelanta a que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre el recurso presentado por el consistorio de la capital. Unas 600.000 multas interpuestas desde 2010 podrían ser anuladas si el Supremo ratifica la sentencia del TJSM.
El ayuntamiento de Madrid justifica la no necesidad de notificar la denuncia al conductor afectado por "carecer de medios para proceder a la persecución del vehículo infractor cuando el agente denunciante se encuentre realizando labores de regulación de tráfico".
Sin embargo, desde AEA denuncian que, lejos de mirar a los intereses de la regulación del tráfico, la ordenanza municipal que será previsiblemente avalada por el Gobierno central a petición de Botella, no busca ser sino un "elemento de recaudación" más para las arcas de la ciudad.