Motor

"Hay que evitar que las ayudas del Gobierno lastren el futuro del automóvil"

Hernán Vázquez, miembro del Comité Ejecutivo de VW-Audi España | F. Villar

A punto de lucir en la zamarra biográfica el número 50, se declara amante del fútbol, seguidor del Barcelona e integrante de un grupo automovilístico al que no le gustan las estrategias defensivas. "Nuestra táctica", desvela, "pasa por atacar y marcar muchos goles comerciales". Se llama Hernán Vázquez y es miembro del comité ejecutivo de Volkswagen-Audi España.

Por cierto, ¿qué es Volkswagen?

Personalmente, el mejor sitio en el que se puede trabajar. Empresarialmente, un grupo que está revolucionando la tecnología del automóvil y que ha conseguido vender nueve millones de unidades en los cinco continentes.

Dicen los analistas que a ustedes les encanta conjugar el verbo multiplicar.

No nos gusta la complacencia, intentamos siempre conseguir más y más. Alcanzadas esas ventas de nueve millones de unidadesen todo el mundo, nuestro siguiente objetivo es vender en 2018 más de 10 millones de vehículos.

¿Cuáles de las marcas del grupo lucirán el brazalete de capitanes de las ventas?

Evitamos pormenorizar, pero es evidente que Volkswagen turismos es la marca de mayor volumen, Audi la segunda y Skoda la tercera.

¿Cuál es la táctica de los estrategas del grupo para intentar ganar la 'Champions League' de las ventas?

Como amante del fútbol y seguidor del Barcelona, puedo decir que nuestra táctica pasa por atacar fuerte; la mejor defensa es un buen ataque. Además, disponer de unas marcas muy innovadoras y contamos con un parque de modelos al gusto del usuario más exigente, lo que nos permite ganar terreno y seguir atacando para marcar muchos goles comerciales.

¿Cómo logran que la teoría se vista de práctica?

Nuestro secreto es disponer de jugadores que se alejan del individualismo. Si bien cada marca del grupo tiene identidad propia, apostar por una estrategia común nos permite optimizar recursos; además, aprovechar las ventajas de cada una de las marcas es el camino más seguro para que el conjunto se beneficie.

¿La crisis ha introducido la marcha atrás?

Hay que ser cautos, pero se percibe una alegría mayor, fruto de seis meses seguidos de crecimiento con respecto a los macro-números correspondientes al mismo período del año anterior.

¿El alza está ligada a las ayudas impulsadas por el Gobierno?

Las medidas del Ejecutivo colaboran mucho. Ahora bien, hay que abogar por el equilibrio por conseguir que las medidas colaboren a adelantar la recuperación del mercado, sin que supongan lastrar el futuro del sector. Las ayudas deben ser el puente que nos conduzca al momento en el que el mercado se recupere y tenga resultados positivos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky