
Con la eclosión de los teléfonos inteligentes, las aplicaciones móviles de navegación han ido sustituyendo cada vez más a los dispositivos GPS tradicionales hasta el punto de ser casi imprescindibles en los smartphones de muchos conductores. Pero, ¿cuáles son las mejores apps del mercado?
Para dirimir la cuestión, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una comparación entre las principales aplicaciones en los distintos sistemas operativos, que concluye que las de disfrute gratuito, pese a cumplir con su cometido de forma eficaz, no alcanzan las prestaciones de aquéllas que son de pago.
En ese primer grupo, el informe destaca por encima del resto Waze para Android e iOS, como la mejor app de gratuita con notas de 61 y 63, respectivamente. Esta aplicación, que va más allá de las funciones de navegación con información sobre las incidencias del tráfico y la proposición de rutas alternativas a los atascos, desbanca así a Google Navigation, considerada hasta entonces la adquisición recomendada de la OCU en este área.
La app del buscador para Android se sitúa ahora como la segunda mejor de navegadores GPS con una nota de 58, seguida muy de cerca por la Navfree GPS Live en su versión para iOs, con 57. Y por detrás de ellas, queda la Apple Maps, que con una calificación de sólo 52 ha decepcionado a los analistas de la OCU; sin embargo, la app de navegación por defecto de los iPhone no es la peor del mercado: a la cola queda la Nokia Drive, la más utilizada para Windows Phone, que apenas alcanza 55 puntos.
Las de pago, hasta 10 puntos mejores
Pero quienes deseen el servicio de navegación más completo a través del móvil deberá rascarse el bolsillo. Porque las aplicaciones de pago superan en prestaciones a las gratuitas, en muchos casos con diferencias sustanciales.
En este apartado, TomTom sigue sin tener rival también en los smartphones, situándose con una nota de 72 como la mejor del análisis de la OCU. Sin embargo, frente a los 44,99 euros que cuesta la app de la compañía holandesa, las conclusiones del informe resaltan como "compra maestra" la aplicación ALK, que por 16 euros menos ofrece un potente servicio calificado con un 69 y 68 para iOs y Android, respectivamente.
Mención especial entre las de pago merece la app Ndrive11, con lo mejor de las de pago por sólo 14,99 euros, aunque su principal hándicap reside en que está limitada para el área de la península ibérica. Por último, si se dispone de Windows Phone por sistema operativo, la mejor opción seguirá siendo la gratuita Nokia Drive, puesto que el análisis no ha detectado ninguna app de pago mejor.