La Asociación Nacional de Importadores de Automóviles (Aniacam) asegura que las ventas de automóviles han retrocedido a niveles del año 1986, si bien considera que el mes de febrero marca un "punto de inflexión" para el futuro inmediato.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La patronal de importadores espera que en marzo se produzca una recuperación del mercado, tanto por el tirón de los 'rent a car' por las vacaciones de Semana Santa, como por el efecto del Plan PIVE 2 en el canal de particulares.
El presidente de Aniacam, Germán López Madrid, destacó que el mercado cerrará este año en un rango de entre 680.000 y 700.000 unidades gracias al Plan PIVE 2, puesto que sin este programa el volumen no pasaría de 630.000 unidades.
Para López Madrid, "el éxito más importante" del Plan PIVE es que consiga retirar de la circulación 50.000 vehículos antiguos, que son los que más contaminan y más riesgos generan para la seguridad vial.
CIERRE DE UNO DE CADA CINCO CONCESIONARIOS.
No obstante, la organización advierte de que con el volumen de mercado previsto, similar al de 2012, el 20% de las redes de concesionarios no podrán mantener el negocio, puesto que gran parte están ya en pérdidas.
Aniacam estima que el cierre del negocio de uno de cada cinco concesionarios se traducirá en la pérdida de más de 10.000 puestos de trabajo.
Relacionados
- Economía/Motor.- Aniacam augura un 2013 "mucho peor" para las ventas de coches, con menos de 680.000 matriculaciones
- Economía/Motor.- Aniacam eleva su previsión de ventas de coches para 2012 tras la entrada en vigor del Plan PIVE
- Economía/Motor.- Las ventas de coches no recuperarán los 1,2 millones de unidades hasta 2020, según Aniacam
- Economía/Motor.- Cada concesionario español vendió una media de 50 coches en el primer semestre, según Aniacam
- Economía/Motor.- Aniacam dice que la propuesta de subir los impuestos a los coches diésel "no tiene base ni fundamento"