
De los nuevos modelos comercializados en nuestro mercado por Jaguar-Land Rover, tres de ellos son los responsables de colocar a estos fabricantes el signo positivo en cuanto a crecimiento en el mercado español.
El 2012 se puede catalogar como desastroso en cuanto a número de matriculaciones a nivel nacional. Apenas si se llegaron a las 699.589 unidades, siendo el segmento de los microcoches el único que se mantuvo en positivo con respecto al 2011. En términos absolutos subió un 8 por ciento, mientras que el del todo-terreno, lujo y ejecutivo fueron de los más afectados por la recesión económica. Paradójicamente, Jaguar-Land Rover, que pertenecen al grupo comandado por TATA Motors, logró acabar el año con las cifras en positivo a pesar de "pelear" en esos segmentos.
Si comparamos las cifras de 2012 con las de 2011 observamos que dos modelos de los cuatro que comercializa Jaguar en España, el XF, que da entrada a la gama y el gran turismo XKR, tope de la misma, han logrado que el fabricante de automóviles premium tenga un balance positivo. Jaguar subió en 2012 un 5,1 por ciento las matriculaciones en nuestro país. Según las cifras facilitadas a nivel mundial, Jaguar tiene en España su mejor cuota de penetración en el mercado, seguida en Italia, Francia y Alemania.
Por otro lado, el Land Rover Evoque, con 4.267 unidades matriculadas en España, lo que supone un ascenso de más de un 375% más con respecto a 2011, ha logrado que el fabricante inglés de todo-terrenos obtenga un 28,4 por ciento más, a pesar de los pocos Discovery o Freelander, por poner algún ejemplo, que se pusieron en circulación durante el 2012. El pequeño todo-terreno Evoque ha sabido conquistar el corazón de los europeos, sobre todo en España, es su mayor mercado con un 32 por ciento de los 100.000 que se han vendido. En términos absolutos Land Rover creció un 0,2 por ciento en el mercado global.
España, el octavo mercado de Jaguar
Jaguar-Land Rover está presente en 177 países, 36 de ellos están en Europa y España ocupa el octavo lugar en el ránking. En la actualidad cuenta con 981 puntos de venta en Europa que dan empleo a 53.000 trabajadores. En el transcurso del pasado ejercicio se sumaron 121 nuevas concesiones. El grupo es optimista por lo que se ha puesto como fecha tope el 2017 para alcanzar los 3.100 concesionarios en todo el mundo. Al cierre del año anterior proporcionaba 250.000 empleos directos y calcula que unos 170.000 indirectos.
A nivel global, Jaguar-Land Rover ha crecido en todos los mercados. En China es donde ha conseguido batir todos los récords con un 71 por ciento de crecimiento. Los últimos datos demuestran una estabilización en este mercado, lo que hace pensar que esta cifra se verá considerablemente reducida en 2012. Ante esta situación, Jaguar-Land Rover ha decidido diversificar los riesgos y así equilibrar los resultados globales ante una posible recesión económica en alguna parte del mundo. Brasil y Rusia se perfilan como los más potentes consumidores de automóviles en un futuro muy cercano.
El desarrollo de nuevos productos, la inversión en infraestructuras modernas y la formación de su personal, son los objetivos del grupo TATA Motors que tiene marcado para seguir creciendo en este sector tan competitivo.