Motor

Dacia quiere ser aún más 'low-cost': planea vender coches online en 2014

¿Son los concesionarios la próxima víctima de la conjunción de la crisis con las posibilidades de las nuevas tecnologías? Así lo sugiere una incipiente tendencia que surge con fuerza en el sector del automóvil: la venta de coches online. Renault es el último en darse cuenta de las ventajas que ofrece en el ahorro de costes y lo aprovechará para que su marca 'low-cost' Dacia pueda competir aún a precios más bajos.

La distribución de automóviles a través de Internet es un terreno que ya está siendo inspeccionado por varios agentes. Por ejemplo, el pasado verano BMW anunciaba su intención de comercializar los coches eléctricos de su submarca I en la Red con el fin de reducir costes y poder ofrecerlos a un mejor precio. E incluso el gigante Google ha probado ya en Reino Unido una suerte de concesionario online gracias a un motor de búsqueda que indexa todos los coches presentes en el mercado permitiendo compararlos entre ellos.

Ahora, parece que Renault ha tomado nota de estos movimientos y que planea distribuir vehículos con la marca del rombo y de Dacia a través de la Red a partir del próximo año, según publica hoy Automotive News.

El mercado del automóvil online es un valor al alza, según apuntan los expertos en el sector. Los analistas de Frost & Sullivan estiman que en torno a 4,5 millones de coches serán vendidos mediante Internet en 2020, frente a los escasos 5.000 que fueron distribuidos así en 2011. Actualmente, firmas como Tesla o Ford, en Reino Unido, ya ofrecen este tipo de servicio a sus clientes.

De este modo, los concesionarios que no sepan innovar para mantener su competitividad en la cadena de valor, tenderán a ir desapareciendo como agentes de distribución, igual que les está ocurriendo cada vez más a otras industrias víctimas de la digitalización como la editorial o la del entretenimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky