El grupo automovilístico Renault iniciará el próximo 6 de noviembre una ronda de reuniones con los principales sindicatos para negociar las condiciones y los recursos necesarios para asegurar el mantenimiento de la producción, las actividades de I+D y los servicios de la compañía en Francia, informó la empresa en un comunicado.
PARÍS, 31 (EUROPA PRESS)
La compañía del rombo señaló que ha decidido convocar a los principales sindicatos en Francia (CFDT, CFE-CGC, CGT y FO) después de varias semanas de conversaciones y de análisis llevados a cabo con los agentes sociales.
La firma gala recordó que cuando presentó su plan estratégico Renault 2016 - Drive the Change, a principios de 2011, su estrategia de fabricación se centró en redimensionar sus fábricas y en mantener sus centros productivos en Francia mediante la concentración de su actividad en vehículos con un alto valor añadido, como el Clio y el ZOE en Flins, un nuevo motor eléctrico en Cléon o los nuevos Scénic, Laguna y Espace en Douai.
Sin embargo, Renault destacó que, a pesar de que el mercado automovilístico fuera de Europa está creciendo, las entregas en el Viejo Continente han caído un 20% desde 2007 y afirmó que dicha contracción se ha convertido en "estructural".
"En estas circunstancias, Renault quiere encontrar soluciones innovadoras con los agentes sociales que permitan establecer una base permanente para el mantenimiento de la producción, la investigación y desarrollo y los servicios en Francia", añadió la empresa.
Relacionados
- Economía/Motor.- Renault y sindicatos acuerdan ampliar la jornada en tres días anuales
- Economía/Motor.- Renault no convertirá en centro único las plantas de Valladolid y Palencia
- Economía/Motor.- Renault lidera el mercado europeo de vehículos eléctricos con una cuota del 28,2%
- Economía/Motor.- Renault reconoce avance en la negociación del plan industrial pero con diferencias en los salarios
- Economía/Motor.- Renault y sindicatos acercan posturas sobre pluses y ampliación de jornada, pero siguen "alejados"