Motor

Economía/Motor.- La Comunidad Valenciana se ofrece a Volkswagen para captar inversiones de la multinacional alemana

El consejero de Economía de la Generalitat valenciana, Màximo Buch, ha avanzado que el Gobierno regional ha acordado este martes un encuentro con los máximos responsables de la compañía automovilística Volkswagen para mostrarles los plazos de ejecución y los beneficios del transporte de mercancías que supondrá la futura infraestructura del tercer carril con el fin de atraer a la multinacional hacia la Comunidad.

VALENCIA, 16 (EUROPA PRESS)

El consejero de Economía de la Generalitat valenciana, Màximo Buch, ha avanzado que el Gobierno regional ha acordado este martes un encuentro con los máximos responsables de la compañía automovilística Volkswagen para mostrarles los plazos de ejecución y los beneficios del transporte de mercancías que supondrá la futura infraestructura del tercer carril con el fin de atraer a la multinacional hacia la Comunidad.

Así lo ha avanzado el titular de Economía en declaraciones al programa 'Bon Matí' de Ràdio 9, donde se ha referido al viaje oficial que, encabezado por el presidente de la Generalitat, Albert Fabra, está realizado el Consejo en diversas regiones alemanas.

Al respecto, Buch ha asegurado que la Comunidad Valenciana está exponiendo estos días al empresariado germano las "ventajas" que puede ofrecer la autonomía para recibir inversiones. De hecho, uno de los objetivos de la misión comercial es mostrar a la Comunidad como potente alternativa al gigante asiático.

La fuga de capitales de grandes empresas hacia Asia, ha explicado el consejero, es un hecho que puede invertirse y de hecho, según ha explicado, en Alemania los empresarios ya se plantean buscar nuevas alternativas.

El responsable de Economía del Ejecutivo autonómico ha recalcado que, frente a la ventaja de una mano de obra muy barata, ahora los empresarios se plantean escollos que cada vez son más grandes.

Estas dificultades son ahora una oportunidad para la Comunidad Valenciana porque, según ha dicho, el territorio valenciano está más cerca geográficamente, dispone de un importante tejido logístico, una mano de obra muy cualificada y de unas infraestructuras que en el futuro nos convertirán en palanca de tránsito de mercancías.

"Estamos en contacto con empresas medianas, que en el caso de Alemania tienen entre 250 y 500 trabajadores. Todas ellas están bien implantadas en el extranjero pero quieren continuar internacionalizando su producto. Asia es más barata pero nosotros tenemos más ventajas", ha aseverado.

CORREDOR MEDITERRÁNEO

Entre las ventajas que ha mencionado el consejero de Economía, está también la ejecución del tercer carril de infraestructuras. De hecho, con la puesta marcha del Corredor Mediterráneo, prevista para 2014, la Comunidad será polo de atracción de empresas multinacionales. Una de ellas, ha apuntado, puede ser la automovilística Volkswagen.

Además, Màximo Buch ha destacado que desde ayer mantienen encuentros con empresarios de distintos sectores. De momento, ya cuentan con el compromiso de futuras inversiones en la Comunidad de la mayor touroperadora del mundo, TUI, y de una empresa líder en la atención a los mayores que quiere establecerse en nuestro territorio para atender a personas mayores de nacionalidad alemana residentes en la Comunidad. Sus responsables se han interesado en invertir y en contratar jóvenes valencianos calificados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky