Sólo el 21% de las compañías españolas identifica algún área de negocio en su organigrama en la que pueda sacar partido al vehículo eléctrico, según se desprende de El Barómetro del Vehículo de Empresa (CVO), promovido por Arval, filial de renting de BNP Paribas.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El informe, realizado entre 4.800 gestores de pymes y grandes empresas, concluye que el protagonismo de estos vehículos como solución práctica de movilidad está aún por llegar, ya que en el conjunto de Europa sólo el 14% de las empresas identifica las áreas de actividad en las que podrían explotar sus posibilidades.
Los principales obstáculos para el desarrollo del coche eléctrico son la falta de infraestructura de recarga o la falta de autonomía. cerca del 30% de las empresas admite que las subvenciones suponen un estímulo para la demanda de este tipo de vehículos, pero las compras no despegan por el elevado precio.
El director del CVO, Alejandro Madrigal, explicó que las motorizaciones eléctricas han perdido fuerza en los últimos años frente a los motores de combustión tradicional que, hoy por hoy, siguen siendo la opción más realista para las empresas. "La visión del coche eléctrico y su verdadero sitio están aún por descubrir para muchas de ellas", concluyó.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Citroën C-Zero completa la primera vuelta al mundo en coche eléctrico
- Economía/Motor.- El Gobierno de Navarra presentará en Vitoria el proyecto europeo ICT4EVEU sobre el coche eléctrico
- Economía/Motor.- Más de 250 profesionales debatirán sobre el coche eléctrico la próxima semana en Vitoria
- Economía/Motor.- El plan de de recarga del coche eléctrico de Castilla y León cumple previsiones en espacios públicos
- Economía/Motor.- Renault firma un acuerdo con la ciudad turca de Antalya para impulsar el coche eléctrico