
GENERAL MOTORS
22:00:33
0,61

-0,14pts
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos no está dispuesto a vender la participación de acciones que el Gobierno posee de la General Motors, pues ello supondría grandes pérdidas de inversión, según informa hoy el Wall Street Journal.
A principios de este año, el gigante de la automoción de Detroit presentaba un plan a los funcionarios del Tesoro estadounidense para recomprar 200 de los 500 millones de acciones de la compañía que aún forman parte de la cartera del gobierno federal de EEUU, tras el rescate acometido en 2009.
Pero el Tesoro, que aún cuenta con el 26,5% del capital de GM no está interesado en la oferta al precio actual y no están dispuestos a acelerarse en la venta de dichas acciones, según declaran fuentes cercanas al proceso señaladas por el citado diario.
El precio de las acciones e GM, al cierre de Wall Street el pasado viernes, se situaba en 24,14 dólares, lo cual supondría unas pérdidas de en torno a 15.000 millones de dólares respecto a la inversión inicial. El Tesoro, sin embargo, no espera cubrir los gastos -para lo cual las acciones tendrían que duplicar su precio hasta los 53 dólares-, pero sí podría estar dispuesto a vender a partir de los 30 dólares por acción.
"El Tesoro tomará sus propias decisiones acerca de su participación en la compañía, al igual que cualquier otro accionista", ha asegurado un portavoz de GM al WSJ. "Nuestro trabajo es producir grandes coches y ganancias sólidas".
El Tesoro estadounidense ha invertido más de 50.000 millones de dólares sólo en GM desde que la compañía se declarara en quiebra en 2009, a través del Programa de Alivio para Activos en Problemas. Una operación de rescate por parte del Gobierno, de claro carácter intervencionista, cuya prolongación en el tiempo está poniendo en cuestión la reelección del presidente Obama en las elecciones del próximo noviembre.