La firma automovilística estadounidense Ford vendió el pasado año en el mercado europeo 220.000 coches equipados con el limitador de velocidad, que se posicione como la tecnología de ayuda a la conducción más vendida en toda la gama de la firma del óvalo.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La empresa explica en un comunicado que las prestaciones y suavidad de marchas de los nuevos coches pueden propiciar circular de forma involuntaria a una velocidad por encima de los límites establecidos.
Con 35.000 radares y cámaras de seguridad en toda Europa, los automovilistas eligen masivamente la compra del limitador de velocidad, que permite fijar una velocidad máxima en cualquier punto de un intervalo comprendido entre los 15 y los 170 kilómetros por hora.
De hecho, Ford explica que el 85% de los compradores del Mondeo y del S-MAX de 2011 encargaron el limitador de velocidad en la compra del coche, mientras que en el caso del Kuga esta proporción se sitúa en el 83%.
En España, el limitador de velocidad se incorpora en los modelos con acabado Titanium y Titanium S de los modelos Mondeo, S-MAX y Galaxy, y en los Focus, C-MAX y Grand C-MAX.
Relacionados
- Economía/Motor.- VER prevé implantar 204 sistemas de recarga de coches eléctricos en los próximos cinco años
- Economía/Motor.- Mercedes, Opel y Range Rover Evoque, triunfadores de los premios Mejor Coche del Año 2012 de Coches.net
- Economía/Motor.- Jaguar Land Rover y Chery se asocian para fabricar y vender coches en China
- Economía/Motor.- Los coches usados más asequibles disparan su precio por la presión de la demanda
- Economía/Motor.- Asia fabrica uno de cada dos coches producidos en el mundo