El fabricante de vehículos Ford colabora con la Universidad de Cambridge (Reino Unido) para lograr conocer en profundidad los problemas de visión asociados con el envejecimiento y para un diseño de los vehículos que beneficie a los usuarios con problemas de visión, informó la compañía en un comunicado.
COLONIA (ALEMANIA), 28 (EUROPA PRESS)
La corporación destacó que con la edad la habilidad para poder captar pequeños detalles se deteriora, así como la capacidad para ver en la oscuridad, lo que supone que a muchos conductores les puede costar ver la consola de mandos mientras conducen a menos que utilicen gafas con lentes bifocales y varifocales.
Ford señaló que las cataratas, el glaucoma y la degeneración macular senil son las deficiencias visuales más habituales entre personas de más de 50 años de edad. La especialista en atributos ergonómicos de Ford en Europa, Angelika Engel, aseguró que la pérdida de visión es parte natural del proceso de envejecimiento y afecta a millones de personas en todo el mundo.
"Pero como se trata de un proceso tan gradual, puede pasar desapercibido durante muchos años. Tendemos a pasar por alto el problema hasta que llega un punto que es tan grave que ya no puedes ignorarlo", añadió.
La corporación automovilística indicó que en el marco de la colaboración con la Universidad de Cambridge se ha creado un simulador de discapacidad visual que permite a los diseñadores e ingenieros comprender mejor los efectos de una amplia variedad de afecciones visuales.
El investigador responsable del software del simulador, Sam Waller, indicó que este dispositivo te permite simular discapacidades visuales sobre cualquier imagen. "Cargas una imagen, eliges una afección visual y te ver la imagen tal y como la vería alguien con ese problema", afirmó.
Relacionados
- Economía/Motor.- Vehículos Eléctricos Renovables lanza un dispositivo de carga de coches eléctricos
- Economía/Motor.- Vendedores de coches, preocupados por la supresión del término "Comercio" en el Ministerio de Industria
- Economía/Motor.- Europcar espera contar con 150 coches eléctricos en su flota a finales de 2012
- Economía/Motor.- Los precios de los coches suben tres décimas en noviembre y un 2,4% en lo que va de año
- Economía/Motor.- El Gobierno modifica el convenio con Fitsa para la gestión de las ayudas a coches eléctricos