Motor

Madrid subirá un 10% los parquímetros del centro... para reducir la polución

  • La medida entrará en funcionamiento a partir de primavera de 2012
  • El Ayuntamiento ampliará una hora el servicio de estacionamiento regulado
  • Tiene previsto recaudar 4 millones de euros anuales con estas medidas
Foto: Archivo

El Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de Madrid aumentará un 10% en los distritos de la almendra central (Centro, Salamanca, Chamartín, Arganzuela, Retiro, Chamberí y Tetuán) y se cobrará durante una hora más los días laborables (hasta las 21 horas) en toda la capital. El consistorio destinará esta nueva recaudación a financiar el nuevo sistema de alquiler público de bicicletas.

Así lo ha anunciado el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, durante la presentación del Plan de Calidad del Aire 2011-2015, que incluye 70 medidas con las que conseguir reducir las emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2) para cumplir la directiva europea de contaminación.

En concreto, se creará una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) limitada por plaza de Castilla, Mateo Inurria, Pío XII, Príncipe de Vergara, Francisco Silvela, Doctor Esquerdo, Méndez Álvaro, Bustamante, Ferrocarril, Embajadores, Ronda de Toledo, Gran Vía de San Francisco, Bailén, Cuesta de San Vicente, Plaza de España, Princesa, Alberto Aguilera, Blasco de Garay, Cea Bermúdez y Bravo Murillo.

En ese ámbito se adoptarán medidas específicas, incluyendo el aumento del 10% en la cuota del SER (excluidas las tarjetas de residentes) a partir del segundo trimestre del año próximo. Además, a partir de 2013, cuando vencen los contratos de gestión del estacionamiento regulado, se introducirá el cobro inteligente, que variará el precio de la hora de aparcamiento en función de los niveles de contaminación.

Los aproximadamente 4 millones de euros anuales que el Consistorio tiene previsto recaudar se destinarán a nuevas medidas de calidad del aire, preferentemente a la puesta en marcha del nuevo sistema de alquiler de bicicletas, que contará inicialmente con 1.500 vehículos y 3.000 anclajes.

Además, según ha precisado el Ejecutivo local, esta decisión "no afectará a las condiciones laborales de los trabajadores del SER", aunque supondrá aproximadamente un gasto de 1 millón de euros anuales, con lo que los ingresos netos que se generarán quedarán en unos 2 millones.

Esta medida se acompañará de un incremento generalizado del horario del SER en toda la ciudad, por lo que se pasará a pagar de 9 a 21 horas los días laborables, sin que esto afecte al horario de los fines de semana, que permanecerá igual.

Para poner en marcha ambas medidas será necesario modificar las Ordenanzas de Movilidad y Fiscal, proceso que se efectuará en paralelo a la tramitación del Plan de Calidad del Aire.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky