
Las matriculaciones de automóviles se elevaron a 91.281 unidades durante el pasado mes de febrero, lo que supone un aumento del 47% en comparación con el mismo mes de 2009 y el sexto crecimiento mensual consecutivo, según los datos publicados hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).
Este fuerte aumento se produce al compararse con el mes de febrero de 2009, cuando el mercado sufrió un bajo número de ventas con unas caídas del 49%. Además, pese al crecimiento, el mayor aumento interanual en un mes de la historia, el mercado automovilístico continúa en volúmenes muy bajos, lejos de los niveles previos a la crisis. De hecho, en febrero de 2008 se comercializaron más de 120.000 unidades.
Anfac y Ganvam argumentan que la subida de las ventas se debe a la continuación del Plan 2000E, puesto en marcha por el Gobierno. Pero advierten de que según sus estimaciones, en los dos primeros meses del año se podrían haber consumido casi la mitad de los cien millones de euros consignados al programa para 2010.
Anfac y Ganvam indicaron que en este rápido uso de los fondos del plan de ayudas incide que se hayan incluido operaciones pendientes del ejercicio de 2009, lo que está previsto en el Plan 2000E aprobado para 2010. Las ventas de coches con emisiones de hasta 149 gramos por kilómetro (los incluidos en este programa) se dispararon un 107,5% en febrero.
En los dos primeros meses del año, las ventas de turismos y todoterrenos ascendieron a 161.411 unidades, cifra superior en un 32,9% a la contabilizada en el mismo período del ejercicio precedente, cuando se registraron 121.492 matriculaciones.
Todos los sectores compran más
Por tipos de demanda, las ventas de coches a particulares registran una evolución "muy positiva", con crecimientos del 38% en febrero y del 28,3% en los dos primeros meses del año. Si se incluyen las empresas no alquiladoras, los crecimientos se sitúan en el 33,1% y en el 25,2%, respectivamente.
Por su parte, las compras de coches efectuadas por las empresas de alquiler, que registraron un resultado muy negativo en 2009, se dispararon un 231,1% en febrero y un 125,4% en lo que va de año, debido a la necesidad de renovar las flotas ante el período vacacional de Semana Santa.
Los coches de lujo, a la baja
Las ventas de coches crecieron en febrero en todos los segmentos salvo en el del lujo. Así, las matriculaciones de turismos de lujo bajaron un 32%, con 85 unidades, las de todoterrenos de lujo cayeron un 39,7% (492 unidades) y las del segmento "Ejecutivo" disminuyeron un 20% (862 unidades).
El 68% de los coches matriculados durante el pasado mes de febrero estaban equipados con motores diésel, frente a una cuota del 32% para los de gasolina. En los dos primeros meses, esta proporción se sitúa en 69% para el diésel y 31% para la gasolina. Las matriculaciones crecieron en enero en todas las comunidades autónomas salvo en Asturias, donde bajaron un 4,8%.