Motor

Volvo Cars saldrá a bolsa para recaudar 2.500 millones de euros

  • La operación está valorada en unos 21.500 millones de euros

La automovilística sueca Volvo Cars, propiedad del grupo chino Geely, ha anunciado su salida a la Bolsa de Estocolmo con una oferta pública de venta de acciones (OPV) con la que planea recaudar 25.000 millones de coronas suecas (2.463 millones de euros).

La firma sueca, que ya anunció en mayo sus planes para cotizar en el índice Nasdaq Stockholm, pretende también hacer una venta parcial de acciones de actuales accionistas. La operación estaría valorada, según The Wall Street Journal, en unos 21.500 millones de euros.

Además, los actuales accionistas institucionales suecos de Volvo Cars, AMF y Folksam, que poseen el 2,2% de los títulos de la compañía a través de acciones preferentes, tienen la intención de permanecer como accionistas tras la finalización de la OPV.

Tal y como ha explicado la automovilística en un comunicado, "Volvo Cars es una de las compañías de automóviles de gama alta de mayor crecimiento en el mundo, tanto en ventas como en facturación".

La compañía, que en el tercer trimestre del año recortó sus entregas mundiales un 30,2%, hasta las 46.452 unidades, ha apuntado que su primer día de cotización sea este año, aunque sin especificar una fecha concreta.

El fabricante sueco destacó además que su "estructura única" y su estrategia la convierten en "uno de los transformadores más rápidos de la industria del automóvil global, con ambiciones a medio plazo de electrificación, sostenibilidad y digitalización".

El consejero delegado de Volvo Cars, Håkan Samuelsson, ha calificado esta operación como un "hito importante" para la empresa, al tiempo que ha invitado a "inversores suecos e internacionales a participar en nuestro crecimiento futuro y creación de valor".

Por su parte, el presidente de la junta directiva de Volvo Cars y propietario final del principal accionista, Eric Li, ha comentado que "durante la última década, Volvo Cars se ha convertido en uno de los fabricantes de automóviles de más rápido crecimiento del mundo. Continuaremos apoyando a Volvo Cars como accionista mayoritario en esta historia de éxito global en curso".

Hace tres años, la matriz buscó una OPV para la automovilística sueca valorada en 30.000 millones de dólares, según reconocieron personas familiarizadas con esta operación al Financial Times.

Volvo Cars cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 9.627 millones de coronas (943,8 millones de euros), en comparación con las pérdidas de 1.171 millones de coronas (115 millones de euros) registradas en el mismo periodo del ejercicio anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky