
Peugeot Motocycles ha presentado la tercera generación del Metropolis, un vehículo de tres ruedas que se puede pilotar con el permiso de circulación B y que tiene un precio de partida de 8.799 euros, en la versión Active, y de 9.399 euros, en el Allure, la más completa.
El nuevo Peugeot Metropolis, fabricado en la planta gala de Mandeure, incorpora un propulsor 400i LFE el cual cumple con la normativa Euro 5. Así, el motor del Metropolis es el más potente de los motores de 400 cc del mercado con una potencia de 26,2 kW, es decir, 36 CV a 7250 r.p.m., y un par de 38,1 Nm a 5750 r.p.m.
En lo referente a consumo, este motor tiene unas emisiones medias de 89 g/km y un consumo establecido en 3,9 l/100 km. Estas características le confieren una mejor autonomía, pudiendo alcanzar los 300 km con un depósito de 13,5 litros lleno, comparado con los 285 km de la versión anterior.
Dispone de un alojamiento de 17 litros bajo el asiento, así como de un maletero trasero adicional, los cuales disponen de un sistema de apertura eléctrico. El primero permite guardar un casco jet o un ordenador portátil, mientras que el segundo ofrece un espacio para un casco integral u objetos voluminosos, como raquetas de tenis. La amplia guantera se beneficia de una capacidad de almacenamiento de un litro y espacio para guardar un teléfono móvil con una toma de 12V o USB, dependiendo del acabado elegido.
Las versiones Active y Allure se distinguen en varios aspectos. La primera corresponde a la gama básica. Está equipada con todas las novedades, como ruedas de 13 pulgadas de color negro, sistema ABS-SBC, una conexión de 12V, el cuadro de instrumentos con pantalla TFT de cinco pulgadas, el parabrisas ajustable manualmente, el suelo plano, el respaldo de conductor ajustable, el nuevo pedal de freno y unos extremos de manillar negros.
El acabado Allure de gama alta dispone, por su parte, de todas las características de la versión Active, además de una alfombrilla en el alojamiento bajo el asiento, extremos de manillar cromados, puerto USB, ruedas negras y brillantes, cuadro de instrumentos con i-Connect y retrovisores de primera calidad.
En materia de seguridad, el nuevo Metropolis, al igual que la versión anterior, se beneficia de un sistema ABS (Anti-Blocking System) de última generación, elaborado conjuntamente con Continental para el módulo y Nissin para los estribos. Además, la combinación de frenado delantero y trasero SBC (Synchro Braking Concept) eficiente y seguro ofrece un mayor control.
Además, para que el conductor y el pasajero estén aún más seguros, el sistema de frenado de emergencia activa automáticamente las luces de advertencia y de freno, para una mejor visibilidad. Funcional cuando la velocidad es superior a 50 km/h, se activa cuando el scooter pasa a una fase de desaceleración superior a 6 m/s y después apaga las luces de advertencia cuando la desaceleración es inferior a 2 m/s. Este sistema, desarrollado inicialmente para la industria automóvil, es inédito en un vehículo de tres ruedas.
Por otro lado, el nuevo Metropolis se beneficia también de un sistema de control de tracción que evita el derrape de la rueda trasera durante las fases de aceleración. Asimismo, el conductor puede elegir entre varios modos (urbano, deportivo o desactivado) dependiendo de las condiciones de adherencia y de su estilo de conducción.
Para una mayor fluidez en los desplazamientos, Peugeot Metropolis dispone de la tecnología Smart Key que permite un arranque sin contacto.
Máxima conectividad
Pero si hay algo que caracteriza a esta tercera generación del Metropolis es su conectividad. El nuevo sistema i-Connect permite conectar el smartphone al cuadro de instrumentos y hacer ajustes antes de subirse al scooter, lo que supone una importante mejora en cuanto ahorro de tiempo y practicidad.
El cuadro de instrumentos muestra también las llamadas y parte del SMS recibido, así como información más clásica como la autonomía, el nivel de combustible, el consumo, el nivel de carga de la batería o la fecha y la hora.