Fórmula 1

¿Alonso, a las 24 Horas de Le Mans en 2018? Los permisos 'ocultos' de su renovación con McLaren

Fernando Alonso anunció este jueves su renovación por la escuería McLaren para 2018, si bien, se abstuvo de ofrecer detalle alguno sobre su vinculación con los de Woking. No concretó la duración del acuerdo ni sus planes de cara al futuro en otras competiciones, aunque sí dejó entrever las alternativas viables y a las que se verá obligado a renunciar por su situación contractual, por ejemplo, las 500 Millas de indianápolis que tanta emoción le suscitaron el año pasado.

"No hablamos mucho de los detalles del contrato, pero no es solo un año", comenzó explicando el asturiano en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Estados Unidos celebrada ayer tras proclamar su ampliación. Todo parece indicar, por tanto, que dependerá de cómo responda el motor Renault que montará en el futuro. Si da el resultado esperado, seguirá; si por contra continúa sumiendo a Fernando en el caos que le ha deparado Honda durante tres temporadas, dirá adiós sin titubear.

Por otra parte, en esa prórroga del contrato se han incluido cláusulas que vetan la participación de Alonso en competiciones ajenas siempre que coincidan con la Fórmula 1, como ya ocurrió el año pasado con la Indy. "En 2018 no estaré en la Indy 500 porque la prioridad es tener un buen rendimiento. Eso sí, en el futuro, 2019, o en el 20 es una carrera que -sin duda- voy a volver a hacer", sentenció.

"Sé que hay otras prioridades, pero ahora mismo no tengo ninguna más allá de la Fórmula 1", afirmó Alonso, a pesar de que no esconde su intención de lograr la ansiada Triple Corona (GP de Mónaco de F1 -que ya lo tiene-, las 500 Millas de Indianápolis y las 24 Horas de Le Mans): "Tengo otros objetivos porque siempre he creído que tienes que ganar todas las competiciones si quiero ser el mejor piloto. El motor no es solo la Fórmula 1 aun siendo está mi primera prioridad", explicó. Y con un "veremos lo que pasa más adelante" dejó abierto el resquicio por el que parece se asomará a las 24 Horas de Le Mans.

Disputar esta prestigiosa competición, previsiblemente, entra dentro de esos permisos 'ocultos', pues cumple con las pretensiones tanto de McLaren como del bicampeón del mundo del 'Gran Circo': se disputará el 16 y 17 de junio del próximo año, justo entre las carreras de F1 en Montreal (Canadá) y Paul Ricard (Francia), y permite a Alonso seguir persiguiendo su meta.

Una posibilidad de cara a la próxima temporada a la que, además, Zak Brown, el máximo responsable de la escudería McLaren F1, parece no oponerse: "Fernando es un competidor puro, al que le gustaría competir cada fin de semana y tiene el deseo de disputar otras pruebas. Es algo a lo que estamos verdaderamente abiertos para hacerlo con él en el lugar y momento apropiados. También estamos abiertos a permitirle competir en otras carreras de forma limitada, si la situación es complementaria a sus esfuerzos en F1 y no perjudica su programa de F1", explicó en declaraciones a NBC Sport.

No obstante, la reticencia de Brown a mencionar de forma explícita cuál puede ser esa "carrera limitada" de la que habla invita a pensar también en las 24 horas de Daytona como posible destino eventual de Alonso en 2018. Se trata de una prueba de menor prestigio que se celebra en enero y en la que el propio mandamás de McLaren tiene un equipo, el United Autosport.

En cualquier caso, a falta de conoce cómo se resolverán esos permisos 'opacacos' la próxima campaña, Fernando Alonso se ha mostrado "contento y orgulloso de mantener esta relación" con el equipo británico. "Hemos tenido tres temporadas difíciles, muy difíciles para nosotros porque no hemos sido tan competitivos como nos hubiera gustado y ahora es el momento para cambiar esa situación. Espero que el año que viene estemos en la posición que McLaren merecer estar", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky