
Con la prohibición de los difusores soplados de cara a 2012, los equipos ya son conscientes de que la trasera del coche no va a tener apenas influencia en la aerodinámica. Por ello, todos trabajan ya en el desarrollo de un alerón delantero que marcará el diseño aerodinámico de los monoplazas, que irán más pegados al suelo que nunca.
Porque la eficacia del alerón depende de su altura con respecto al asfalto, de modo que los ingenieros trabajan con el objetivo de reducir dicha distancia a solo 7 milímetros, tal y como explica el diario As. "Todos estamos buscando el límite del alerón delantero para que cumpla las normas de la próxima temporada"
Tal es la precisión en el diseño de este nuevo alerón, que los equipos han comenzado ya a probarlo en los últimos Grandes Premios de esta temporada. Pero no siempre se logran avances, y cuando se desarrolla una evolución de la parte delantera no significa necesariamente una mejora en el rendimiento del coche. Las pruebas para sacar el mayor provecho posible del alerón delantero han de ser múltiples, cambiando diferentes variables que influyen en la aerodinámica.
Ferrari espera que el nuevo alerón sea su última gran baza
Ferrari es uno de los equipos que más confía en esta novedad. Tras la prohibición de los escapes soplados, que tanto han contribuido al éxito de Red Bull este año, en Maranello pretenden darle la vuelta a la situación con una aerodinámica basada en la parte delantera del coche, y no tanto en la trasera. Y de momento, lo están consiguiendo. Lo demostró Fernando Alonso el pasado domingo en Abu Dabi, cuando cuajó una gran actuación con el último diseño del alerón delantero.
"Para 2012, la aerodinámica del coche vuelve a ser más tradicional. De esta forma, el alerón delantero alcanza una mayor importancia, no sólo desde el punto de vista de la velocidad, sino del equilibrio del conjunto y de la estabilidad general del coche", explica Stefano Domenicali.
Sólo existe un inconveniente en este apartado, que la FIA, ante la estrategia llevada al límite por parte de los equipos en la altura de su nuevo alerón delantero, decida cambiar la normativa al respecto, por lo que las pruebas realizadas hasta el momento no serían más que orientativas en un futuro a medio plazo.