
El propietario de los derechos del Mundial de Fórmula 1, Bernie Ecclestone, ha afirmado que las opciones de Rupert Murdoch de hacerse con la Fórmula 1 están "cerca del cero" y que "nada ha cambiado" respecto a la situación del 'gran circo'.
"Las opciones de Murdoch de hacerse con la Fórmula 1 son cerca de cero. Nada ha cambiado, ellos han estado haciendo eso durante tres años, por lo que tienen mucha experiencia sin éxito. Intentarlo y hacerlo son dos cosas diferentes", comentó el patrón de la F-1.
Asimismo, Ecclestone calificó la posible adquisición como un "juego previo normal" a un nuevo acuerdo comercial entre los equipos y la empresa que él dirige. "Hemos tenido cinco o seis acuerdos de la Concordia y siempre hay este tipo de discusiones previas", comentó a los periodistas.
El "Acuerdo de la Concordia" es un documento legal y extenso en el que se establecen las bases comerciales de la Fórmula 1 y el reparto de los ingresos. Está acordado entre los titulares de los derechos comerciales CVC, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y los equipos y expira a finales del próximo año.
Después de un 2010 tranquilo, el 'paddock' ha vuelto a ser un hervidero de especulaciones sobre el futuro de este deporte y lo que los principales actores que intervienen en él traman.
En las últimas semanas han aparecido noticias de que el grupo mediático News Corporation, dirigido por Rupert Murdoch y la financiera italiana EXOR que controla a través de Ferrari, Fiat, se han unido para explorar la posibilidad de crear un consorcio que podría comprar los derechos de la Fórmula 1.
Planean hablar con potenciales socios minoritarios y principales operadores. Accionistas, entre los que se incluyen los fondos de inversión de Abu Dhabi y Bahrein, que se espera que se reúnan la próxima semana.
Algunos en el 'paddock' han especulado que, con News Corp como propietario y promotor, los equipos podrían liberarse y tomar el control de los ingresos.
Otros consideran que los rumores forman parte de un juego de los equipos para ejercer presión y lograr mejores condiciones de Ecclestone en las negociaciones sobre un nuevo acuerdo.
"Van a tener que acercarse a la gente que posee las acciones y comprar las acciones, ¿no es así?", dijo Ecclestone cuando se le preguntó sobre el deseo de los equipos a ser partes activas. "Eso es lo que sucede normalmente", finalizó.