Llevábamos ya dos temporadas mirando con sana envidia al mercado americano, donde ya en ese tiempo se comercializaba la nueva generación del Mondeo, allí denominada Fusion. Completamente nueva, la cuarta edición de la berlina grande de Ford se ha hecho esperar.
Pero con razón, sobre todo para España, ya que ha cambiado su lugar de producción en el viejo continente, pasando de fabricarse en la planta belga de Genk, que ha sido clausurada, a la valenciana de Almussafes.
Nunca se había fabricado en España un modelo de tan alta gama e importante para el mercado internacional de la marca norteamericana.
El nuevo Mondeo respecto al anterior es más bajo (3,5 cm) y más largo (10 cm). Pero lo más importante es que su estructura monocasco es ahora 115 kilos más ligera, debido al prolífico uso de aceros de alta resistencia, en concreto en el 61 % del total de su masa. Gracias a esa importante rebaja del peso estructural, se ha podido añadir nuevos materiales aislantes y una dotación de nuevos equipamientos, que al final han hecho al Mondeo una media según versiones de 25 kilos más ligero que su antecesor.
Cinturones inflables
Entre estos nuevos equipos podemos citar algunos cuya sofisticación dan una idea del avance cualitativo de la berlina, destinada a mantener el tipo y el prestigio de su clase ante el avance de los SUV. Entre estas tecnologías incorporadas al modelo, destacan unos cinturones traseros más eficaces que se inflan pirotécnicamente como los airbags en caso de accidente, el asistente pre-colisión, regulador de velocidad adaptativo olos nuevos faros de tecnología LED o los asientos con masaje incorporado.
El nuevo Mondeo dispone de tres carrocerías diferentes en su oferta: Berlina de cinco puertas, Sedán de cuatro y la familiar Sportbreak. En ellas la gama Mondeo permuta tres motores de gasolina, cuatro Diesel y, por primera vez, una motorización híbrida parecida a la del Toyota Prius, con una potencia conjunta de 187 caballos. También por primera vez en un modelo de este tamaño, y no sólo en la marca Ford, entre los motores de gasolina se incorpora el 1.0 Ecoboost de tres cilindros.
La oferta mecánica abarca así un abanico de potencias entre los 115 y los 240 caballos de la versión más potente. En la mayoría de los motores puede optarse por una transmisión automática, según el caso del tipo PowerShift o de variación contínua con seis bloqueos de marcha.
Los acabados se centran en dos niveles, Trend y Titanium, partiendo de un equipamiento de serie muy completo que incluye climatizador bi-zona, control de crucero, sensor de luces y lluvia, Start&Stop o sensor de presión de neumáticos por poner algunos ejemplos.
Pero si el nuevo Mondeo aporta buenos argumentos en todas sus facetas, el definitivo es un precio más que competitivo, ya que arranca de los 21.800 de la versión de acceso (Pive y descuentos aplicados) y llega hasta los 36.650 euros para la versión más cara.
Hemos tenido la oportunidad de conducir el nuevo Mondeo unos buenos kilómetros en su presentación oficial y las sensaciones son muy buenas en cuanto que el modelo ha mejorado sustancialmente en todo. Es muy cómodo gracias a unos tarados de suspensión muy afinados (hay tres grados de regulación de amortiguadores y dirección) según la versión y su potencia.
El Mondeo se conduce con mucha facilidad y su chasis transmite un tacto de gran seguridad y a la vez de agilidad. Ser más bajo y más rígido lo han hecho sin duda mejor para desenvolverse en cualquier tipo de trazado. Es un coche muy eficaz a la hora de sacarle partido conduciendo.
En cuanto a motores, pudimos probar el gasolina 1.5 Ecoboost de 160 caballos y el 2.0 TDCI de 150, entre los que se encontrarán la gran mayoría de los pedidos. Nos gustó especialmente el primero, por su enorme elasticidad y unas respuestas muy buenas en carretera. El Diesel 2.0 TDCI es más parco en consumo, pero su gama de rendimiento es más restringida que la del gasolina, brillante en sus respuestas.
Gama de lanzamiento y precios
Berlina
Trend 1.8 TDCI 115 CV (27.600 euros)
Trend 2.0 TDCI 150 CV (29.600 euros)
Titanium 2-0 TDCI 150 CV (31.650 euros)
Sedan
Titanium HEV 2.0 Híbrido 187 CV (33.650 euros)
Sportbreak
Trend 1.6 TDCI 115 CV (28.600 euros)
Trend 2.0 TDCI 150 CV (30.600 euros)
Titanium 2.0 TDCI (32.650 euros)