Coches

Soria anuncia que el plan PIVE entrará en vigor el 4 de febrero

  • El ministro ha señalado que ha sido un "mandato expreso" de Rajoy
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria. Foto: Archivo.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado esta tarde en Illescas (Toledo) que el Plan de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE) entrará en vigor el próximo lunes, 4 de febrero.

Durante su intervención en la inauguración del nuevo centro logístico de recambios de Toyota en España, el ministro ha señalado que esta decisión la ha acordado esta mañana el Intituto para la Diversificación y Ahorro Energético (IDAE).

Soria ha señalado que esta segunda edición del PIVE ha sido un "mandato expreso" del presidente del Gobierno, aunque ha reconocido que "no era fácil" porque se trataba de aportar recursos públicos (150 millones de euros) en un contexto de "austeridad".

El nuevo Plan PIVE duplica el presupuesto en relación con el plan inicial, que contaba con una partida de 75 millones de euros. Estos fondos se agotaron el pasado 10 de enero. Además, el Gobierno destinará otros 40 millones a un programa para renovar el parque de vehículos comerciales, denominado Plan PIMA Aire.

Nuevo centro de Toyota

El nuevo centro logístico de Toyota ha supuesto una inversión de 23,2 millones de euros, y su tamaño duplica el de su predecesor, con 19.600 metros cuadrados. El 97% de los recambios y accesorios están disponibles al ser solicitados, para garantizar la completa satisfacción de los clientes.

Soria ha felicitado a Toyota España por la inauguración de su nuevo centro logístico de Illescas que, a su juicio, "constituye una clara apuesta por Illescas, por Castilla-La Mancha, por la industria española, por el sector de la automoción y la economía española".

El ministro ha afirmado que 2012 fue un año "ciertamente difícil y complicado" pero en donde el Gobierno no ha cejado ni un solo día en llevar a cabo reformas y medidas, fundamentalmente económicas pero también de carácter industrial, que han sido, "en una gran parte de los casos, medidas muy difíciles de adoptar, de explicar y de entender".

Medidas necesarias

Todas estas medidas, ha señalado, eran "necesarias e imprescindibles" para asentar las bases de la recuperación económica y ha reconocido que a principios de 2013 "todavía no podemos hablar de recuperación" porque aún hay más de cinco millones de parados y aún el crédito no fluye hacia el sector privado y las pymes.

Sin embargo, ha apuntado, el hecho de que haya dificultades "no nos puede impedir ver algunos otros aspectos de nuestra economía que ciertamente se nos revelan como aspectos muy positivos y que nos están enviando determinadas señales" como las exportaciones de mercancías en España, el sector del turismo y el sector del automóvil.

Respecto a este último sector, ha recalcado que a lo largo de los últimos meses se han conocido decisiones importantes de "grandes corporaciones automovilísticas a nivel mundial" que en vez de decidir relocalizar su actividad industrial y automovilística en algunos otros países europeos lo han hecho en distintas ciudades de España.

Señales "positivas"

"Sin ocultar lo que es la situación real, que sabemos que es seria, hay algunas señales positivas que nos permiten al menos decir que estamos en la senda y el camino adecuado y que estamos haciendo las reformas que tienen que hacerse, con la seguridad de que más pronto que tarde va a redundar en la ansiada y anhelada recuperación del consumo, de la inversión, el crecimiento y por tanto también del empleo", ha señalado.

Soria ha finalizado teniendo unas palabras de elogio hacia la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ya que ha asegurado que gracias a su gestión, la región está demostrando ser una de las comunidades "más pujantes, más dinámicas y más industriales de toda España".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky