Coches

Cursos de conducción deportiva de BMW con M de magníficos

BMW M Drive Tour enseña técnicas de conducción

La escuela de conducción de BMW te enseña a domar a los 3.160 caballos, de potencia, que suman los siete modelos actuales de la gama M. Cifra que aumentará en algún millar con la próxima incorporación del M5 y M6 en sus versiones cabrio y coupé.

Irresponsable sería aquel que osara a comprar un BMW de la gama M sin cumplir unos requisitos mínimos para el buen hacer de la conducción. El más pequeño de todos, el nuevo Serie 1 M, tiene un motor capaz de generar una potencia de 340 CV, situando así su relación peso/potencia en 4,6, para que se hagan una idea, por debajo de la de un Porsche Boxster. Este dato es tan sólo un ejemplo de las capacidades a nivel de prestaciones de la gama M de BMW, uno entre tantos, que convierten a éstos en versiones muy potentes, ágiles, veloces... Adquirir un vehículo de estas características no solo es cuestión de dinero, su manejo requiere de habilidades y fundamentalmente de cerebro.

Lo segundo depende de cada uno, sin embargo, en cuanto a conseguir la técnica suficiente para conducir un M es posible gracias a los cursos de conducción que imparte la marca de Baviera. Unas clases prácticas imprescindibles para sacarle el mejor provecho a su vehículo. Conocer los límites de su BMW M le aportará muchas ventajas a la vez que disfrutará de una conducción deportiva, reducirá las posibilidades de sufrir un siniestro que pueda poner en peligro su vida o la de los demás y mejorará las cifras de consumo y emisiones, de por sí ya bastante altas.

Una clase con historia

La serie M de BMW, inicial de Motorsport, fue creada allá por 1972 viniendo a materializar sus estudios en 1978 con el primer M de la historia, el M1. En más de treinta años de experiencia en convertir coches de serie en "coches de carreras" para circular por la calle, BMW ha creado y madurado una tecnología específica para su gama M. No se trata solo de un nombre, de una estética o logotipo, si no de cumplir una serie de requisitos para pertenecer a esa clase de automóviles. Para empezar a hablar, el centro de gravedad es bajado con lo que se consigue un mayor rendimiento, su construcción es más ligera gracias al uso de materiales como el aluminio o el carbono, en la parte delantera y trasera se reparte el peso al 50 por ciento y en cuanto a las suspensiones, tan solo comparte los brazos posteriores de control con los modelos de serie.

La seguridad, la electrónica específica y una tecnología que redunda en una mejora de la eficiencia, son otros factores que el equipo de ingenieros de BMW trabaja con el fin estar al más alto nivel.

La imagen de la serie M se diferencia claramente del resto de gama, tienen una personalidad propia fácilmente distinguible a simple vista desde cualquier ángulo. Los faldones delanteros incluyen grandes tomas de aire en los laterales y en los traseros lleva dos tubos dobles escapes de aluminio, el techo es de carbono, las llantas de aleación ligera y los espejos retrovisores han sido optimizados para mejorar la aerodinámica. En fin, un buen número de modificaciones para una amplia gama de modelos entre los que se puede elegir desde el más pequeño, el Serie 1 M por 56.500 euros, hasta el X6 M por 127.200 euros, ambos precios sin extras, pasando por las carrocerías cabrio, coupé y berlina del M3 o del X5 M. Por supuesto no nos olvidamos del M3 GTS que merece una mención aparte, es la versión de carreras para ir por la calle y solo dispone de dos plazas, ya que las traseras han sido quitadas para colocar una jaula antivuelco. La mecánica de la versión GTS es específica para esta versión, con un motor de mayor cilindrada y una potencia de 450 CV a 8.300 r.p.m. este anaranjado modelo, capricho de los más "racings" y coleccionistas, puede alcanzar los 100 km/h en tan solo 4,4 s.

Desarrollar habilidades al volante

Aprender a manejar o controlar cualquier coche no se consigue tan solo en las autoescuelas. Por lógica, vehículos de altas prestaciones como la Gama M de BMW requieren de la adquisición de distintas habilidades al volante, del conocimiento de los límites del coche y principalmente, de los del conductor. Para ello el BMW M Drive Tour hace un recorrido por España, enseñando a sus clientes la técnica de conducción en situaciones límites, que a cualquiera nos podría poner en situación más que complicada en condiciones normales de tráfico, máxime si tenemos que sujetar unos centenares de caballos de fuerza. Hasta la fecha se han celebrado cursos en Santander, Oviedo, La Coruña y el más reciente en Madrid, lugar que la marca ha aprovechado para presentar su última creación, el BMW Serie 1 M. Valencia, LLeida, Barcelona y Girona serán las próximas ciudades visitadas por el equipo técnico e instructores de BMW, que por unos precios que oscilan desde los 330 euros hasta los 2.750 euros, dependiendo del tipo de curso y tiempo del mismo elegidos, estarán a su disposición para enseñarle a sacar todo el provecho de un BMW M y sin el límite de 110 Km/h.

Las pruebas se realizan en circuito, lo que para los amantes de la velocidad y las emociones fuertes puede ser similar a un parque de atracciones Disney para un niño, es lo que la organización pone a disposición de sus clientes. En el trazado se encontrarán con diferentes situaciones que han de resolver, los conos delimitarán el espacio que puede recorrer el vehículo y el objetivo es no tirar ninguno de ellos, al principio puede resultar difícil para muchos pero con práctica, irán viendo que su tiempo de reacción mejora a la vez que su capacidad de discernir cual es la velocidad adecuada a la vía por la que circula si estuviera en circulación real. Divertido a la vez que instructivo. Vuelta tras vuelta mejorará la "Esquiva", "Frenada de emergencia en curva", el "Slalom" y la mejor trazada en curva siempre y cuando la carretera por la que circula se lo permita. La simulación de un derrapaje sobre pista mojada y deslizante sin los controles del vehículo activados se consigue con un buen pisotón al acelerador, pero cuidado, solo unas manos rápidas y un pie capaz de encontrar el punto al acelerador, devolverá el coche a su trayectoria. Conseguirlo requiere de mucha experiencia y habilidad, por lo que queda claro, que si le ocurriera en una situación real lo más seguro es no desactivar ni el control de estabilidad ni ningún otro del vehículo, esto impedirá que se producta un sobreviraje.

Por cierto, ¿cree que sabe conducir marcha atrás?, un "slalom" en ese sentido pondrá a prueba su capacidad para controlar los obstáculos. Con la vista atrás o ayudándose de los espejos retrovisores es una curiosa prueba que requiere de precisión para tomar el ángulo correcto a cada paso.

En conclusión, si pretende adquirir un modelo de la Serie M de BMW, no dude en adquirir los conocimientos necesarios para su manejo para poder disfrutar a fondo de las experiencias más deportivas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky