Cultura

Nuevo revés para YouTube por un fallo alemán sobre copyright

FRÁNCFORT (Reuters) - Un grupo alemán de derechos de autor obtuvo el viernes una victoria sobre YouTube, de Google, en un fallo que obliga a la web de intercambio de vídeos a retirar piezas protegidas por copyright.

Un tribunal de Hamburgo dijo que la web era responsable del contenido que los usuarios publicaban, una decisión que podría ser un paso atrás para YouTube y otras empresas de Internet que tendrían que pagar grandes sumas de dinero en 'royalties'.

La decisión del viernes se produce menos de un mes después de que un tribunal de apelaciones asestara un duro revés a Google al revisar unas demandas de Viacom, la Premier League inglesa y otras empresas de medios sobre el uso de vídeos sujetos a derechos de autor en YouTube sin permiso.

La demanda en Hamburgo, por infringir supuestamente el derecho de autor de siete vídeos musicales, fue presentado en 2010 por el organismo de gestión de derechos alemán GEMA y otros grupos que se ocupan de derechos musicales.

YouTube argumentó que simplemente aportaba el marco técnico para publicar contenido y que no era responsable de supervisar los vídeos y los videoclips para comprobar que no se vulneran los derechos de autor.

El tribunal de Hamburgo dijo que YouTube era responsable del contenido que los usuarios colgaban online y debería retirar cualquier vídeo sobre el que GEMA haya comprobado que tiene derechos de autor.

El tribunal también dijo que YouTube no tenía una red proactiva a lo largo del sitio que busque violaciones del copyright pero debe eliminar los clips a petición del titular de los derechos.

"Damos la bienvenida a esta decisión", dijo un portavoz de Google en Alemania, indicando que la decisión del tribunal creaba certidumbre legal para las páginas con contenido subido por usuarios y los propios internautas.

Un portavoz de GEMA agregó: "Esta es una importante victoria parcial".

GEMA, que representa más de 64.000 compositores y músicos, reclama que las plataformas de música bajo demanda que suministran música a los usuarios de forma gratuita y se financian mediante la publicidad pagan sólo un 10 por ciento de sus ingresos musicales.

Las webs que son muy interactivas deberían tener que pagar al menos 0,6 céntimos de euro por reproducción, según GEMA.

YouTube dice que los usuarios cargan unas 60 horas de vídeo al minuto, y al mes se reproducen más de 3.000 millones de horas de vídeo en la plataforma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky