Motor

Confirmado por la DGT: a partir de este mes, los cambios en el examen de conducir en España entran en vigor

Carnet de conducir | iStock

Daniel Ceped

Con el objetivo de reforzar la seguridad vial y reducir al mínimo el número de accidentes en las carreteras españolas, el Gobierno aprobó la entrada en vigor del nuevo Reglamento General de Circulación el pasado 1 de julio. Uno de los cambios más importantes es la llegada de un nuevo catálogo de señales. Aunque algunas ya existían y simplemente se han actualizado, otras tantas son totalmente desconocidas para los usuarios.

Hay algunos carteles confusos cuyo significado todavía no queda demasiado claro para los conductores, que no son los únicos que tienen que asimilar toda esta nueva información. Y es que, como es evidente, los aspirantes a sacarse el permiso de circulación también tendrán que descifrar el significado de la señalización actualizada. Por eso, la Dirección General de Tráfico prepara varios cambios en los exámenes de conducir.

Qué cambia

Las modificaciones en el examen teórico son lógicas pero no por ello irrelevantes. Al cambiar la señalización, se renovarán también las preguntas en los test de la DGT. A pesar de que la nueva señalización entró en vigor el pasado 1 de julio, las pruebas teóricas no se han cambiado todavía para dar tiempo a actualizar los manuales y garantizar que los aspirantes puedan prepararse adecuadamente. Así lo confirmó la propia DGT: "los nuevos contenidos no se incorporarán de forma inmediata a las pruebas teóricas para la obtención de permisos y licencias de conducción".

En ese mismo comunicado, Tráfico confirmó que desde la entrada en vigor de la norma se abría un plazo de tres meses antes de inclusión en los exámenes. Por lo tanto, será el próximo 1 de octubre cuando las nuevas preguntas lleguen a los test teóricos que se han de superar para obtener la licencia de circulación.

Vídeos en el examen

La incorporación de nuevas preguntas acordes con la señalización actual es el cambio más próximo, pero seguramente no es el más llamativo. De cara a 2026, la DGT pretende incluir vídeos cortos en los exámenes para que los aspirantes demuestren su capacidad de identificar peligros en la carretera.

Es decir, con el objetivo de evaluar la respuesta de los candidatos ante situaciones reales, algunas preguntas estarán acompañadas de un vídeo interactivo. De esta forma, se combina la teoría y la práctica. Este modelo, inspirado en el Hazard Perception Test del Reino Unido, pretende conseguir conductores más reflexivos al volante.