Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 renueva máximos de septiembre con una subida del 0,55% y supera los 9.500 puntos
- Repsol sube tras una mejora de recomendación de Jefferies...
- ...y Aena encabeza las caídas al descontar su dividendo ordinario
- El selectivo aspira a ganancias adicionales de hasta el 5,8% a corto plaz
Raquel Enríquez
El Ibex 35 cierra la sesión con una subida del 0,55% hasta los 9.549,8 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.460 puntos y un máximo de 9.580 puntos. Las principales bolsas europeas firman su sexto día de subidas consecutivas. Antes del toque de campana se ha conocido que la economía china creció más de lo previsto en el primer trimestre del año, un 6,4% en tasa interanual. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 2.480 millones de euros.
Jornada de menos a más para el Ibex 35 apoyado en el sector bancario, grandes valores y acereras. El principal selectivo bursátil español supera el nivel psicológico de los 9.500 puntos que ha intentado atacar sin éxito en las pasadas sesiones para terminar en nuevos máximos de septiembre.
"Hemos vuelto a ver nuevos máximos crecientes y anuales dentro de la tendencia alcista que desarrollan desde los mínimos que marcaron en la pasada semana de Navidad", explica Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader. Y añade que "no detectamos ningún signo de agotamiento alcista ni evidencias técnicas que sugieran un cansancio comprador".
El selectivo se acerca así a las primeras resistencias que tiene en la zona de los 9.670-9.740 puntos, según los analistas técnicos de Ecotrader. Estos niveles se encuentran a una subida del 2% desde los niveles actuales.
Si lograra batirlos, abriría la puerta "definitivamente" a subidas que podrían llevarle a los 10.000-10.300 puntos. Es decir, el selectivo podría aspirar a ganancias adicionales de hasta el 5,8% en el corto plazo.
Las subidas de las bolsas europeas se han fraguado tras el buen dato sobre la economía china, que apuntala las expectativas de mayores subidas para las bolsas europeas. Los sectores cíclicos en Europa como automovilísticas o acereras han liderado las subidas en los principales índices. Poco ha importado que desde Alemania haya lanzado una nueva señal de aviso de que la desaceleración en Europa no encuentra fin.
ArcelorMittal lidera las subidas del Ibex 35
ArcelorMittal ha liderado las ganancias, con un alza del 3,96%, seguido de Banco Sabadell (+3%), CIE Automotive (+2,19%), Acerinox (+2,14%), CaixaBank (+1,83%), Mapfre (+1,56%) o IAG (+1,34%).
Al otro lado de la tabla se han situado Grifols (-2,11%), Acciona (-2,03%), Amadeus (-1,35%), Endesa (-0,68%), Merlin (-0,41%) o Indra (-0,38%).
Asimismo, las principales bolsas europeas concluían la jornada con ascensos del 0,40% para el Dax de Fráncfort y del 0,62% para el Cac 40 de París, mientras que el Ftse 100 de Londres retrocedió un 0,01%.
Otro de los valores destacados ha sido Repsol (+1,6%), cuya cotización se ve beneficiada por una mejora de recomendación por parte de los analistas de Jefferies.
Fuera de España, destaca el fuerte desplome (en torno al 15%) de la Juventus de Turín. El equipo de fútbol sufrió ayer una inesperada derrota en partido de Champions frente al Ajax de Ámsterdam.
Por último, en cuanto al mercado de renta fija, la rentabilidad del bono española a diez años sube al 1,11% a la vez que la prima de riesgo sube a los 103 puntos básicos.