Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca frenó al Ibex 35, que cerró con un retroceso del 0,28%, en los 8.962,8


    elEconomista.es

    Los valores del sector financiero llevaron finalmente a la bolsa española a la zona de pérdidas. El Ibex 35 no pudo con las ganancias de la primera parte de la sesión y cerró con un descenso del 0,28%. Así las cosas, los inversores negociaron 2.295 millones de euros en todo el parque.

    Deutsche Bank volvió al centro de las miradas después de que su consejero delegado, John Cryan, anunciase que no tendrá ganancias este año. Los retrocesos del gigante alemán, que llegaron a alcanzar el 6%, arrastraron al sector en Europa. Banco Santander se dejó el 2,36%, seguido de CaixaBank (-1,47%), BBVA (-0,61%) y Banco Sabadell (-0,41%). 

    En cualquier caso y a pesar de los descensos, ningún índice de referencia ha perdido soportes significativos, por lo que de momento se trata de una simple consolidación y no una corrección en toda regla.

    Los expertos de Ecotrader apuntan que para que existan evidencias técnicas que planteen debilidad y amenacen seriamente las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en próximas sesiones es preciso que el Eurostoxx 50 pierda los 3.040 puntos. Su cesión junto con soportes de 2.970 puntos daría por finalizado el rebote de las últimas semanas.

    En el plano corporativo, Deutsche Börse y London Stock Exchange han acordado su fusión, una operación que crea un titán europeo de la bolsa que todavía queda pendiente por confirmar por las autoridades regulatorias y con la posibilidad de que un tercero se entrometa en los planes. De cerrarse con éxito, supone que el Euro Stoxx 50, el Dax y el FTSE 100 estarán todos bajo el mismo techo.

    En el mercado de materias primas, el petróleo volvió a la senda alcistas después de que el ministro de Energía de Qatar confirmase que la reunión entre la OPEP y otros países exportadores será el 17 de abril.