Bolsa, mercados y cotizaciones
Los expertos creen que el Ibex 35 tiene un potencial del 11% hasta el 11.000
- La fortaleza de EEUU y el discurso de Yellen traen tranquilidad
Carlos Jaramillo, Arantxa Rubio
A falta de solo nueve sesiones para cerrar el año, el Ibex aún está a tiempo de salvar un año 2015 que ha sido de lo más complicado para las bolsas del Viejo Continente. El selectivo español ha quedado descolgado con respecto al resto de grandes plazas del Viejo Continente, pero gracias al impulso de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen y a la salud de la economía de Estados Unidos, ya se deja algo menos de un 4% de su valor en el año -este jueves subió un 1,72%- y todavía puede cerrar su tercer ejercicio consecutivo en verde. "Aunque todo el mercado daba por hecho que la Fed subiría tipos, el mensaje lanzado por su presidenta Janet Yellen ha calmado los mercados", explica Felipe López-Gálvez, analista de Self Bank.
Las diez primeras sesiones de diciembre se cerraron en rojo. Según explican fuentes de mercado, esta cascada de descensos ha podido venir provocada por un alto volumen de aperturas de posiciones cortas ante la cuádruple hora bruja (el vencimiento simultáneo en una sesión de los futuros y opciones tanto sobre índices como acciones) que se vivirá hoy. Esto provocó que saltasen stop loss como fichas de dominó y una rápida reconstrucción hasta el entorno de los 10.000 puntos una vez que la Fed evidenció la fortaleza de la economía de EEUU tras la subida de tipos.
El 2015 ha sido un torbellino para el Ibex: llegó a subir un 18% y desde ese punto se desplomó casi un 22% hasta mínimos, pero para los próximos 12 meses los expertos todavía ven potencial en el selectivo español de referencia: fijan su precio objetivo por encima de los 11.000 puntos, lo que supone otorgarle un recorrido de más del 11,5% con respecto al cierre de la sesión de este jueves.
"Somos positivos en cuanto a la evolución de la bolsa española durante 2016, gracias a la continuidad en la recuperación económica y porque creemos que el mercado español, penalizado por la incertidumbre política de este año, recuperará terreno tras las elecciones del próximo 20 de diciembre", apuntan desde Ahorro Corporación.
Y es que los analistas creen que España crecerá en 2016 a un ritmo superior que el resto de la eurozona -se prevé que el PIB crezca al 2,6%, frente al 1,7 estimado para la región-. Sin embargo, si bien las perspectivas de aumento de beneficios para las compañías del Ibex 35 todavía son positivas -se prevé que se eleven un 10,6%, hasta rozar los 40.000 millones-. De las cinco grandes del índice, solo Inditex y BBVA crecerán a un ritmo superior al del selectivo, un 12 y un 62%, respectivamente.
Si bien los resultados del banco en 2015 están condicionados por la compra de un 14,9% más de Garanti. En cualquier caso, de cumplirse las previsiones, estas son peores que las del resto de Europa, ya que los analistas esperan que las ganancias del conjunto del EuroStoxx 50 aumenten más de un 15%. La alta exposición de varias compañías del Ibex a Latinoamérica ha resultado perjudicial para las perspectivas del índice, ya que las previsiones llegaron a apuntar a una subida de los beneficios del 17% en 2016.
Los valores con más recorrido
A precios actuales, prácticamente todos los valores cuentan con potencial en el parqué de cara a los próximos 12 meses, a excepción de siete. Casi una veintena cuenta con uno de doble dígito, claro que hay que tener en cuenta que más de la mitad del selectivo se sitúa en terreno negativo en el balance anual.
Lidera el ránking ArcelorMittal, para la que el consenso prevé un recorrido al alza del 95% para el próximo año. El precio de sus títulos ha bajado un 62% desde enero, siendo el valor más castigado del selectivo, lo que ha provocado que este margen se amplíe. Le siguen Sacyr y OHL, con un potencial del 62 y el 56%, respectivamente. También se anotan caídas, del 33% en el caso de la primera y del 50% la segunda, desde comienzos de año. Ligeramente inferior es el margen de subida que los expertos otorgan a Acerinox, del 38%, si bien la acerera cuenta con un claro consejo de compra que, además, se ha ido afianzando a lo largo de las últimas semanas. Muestra de ello es que hasta 20 casas de análisis de las 53 que participan en la elaboración de la cartera del Eco10 apuestan por la acerera como uno de sus valores estrella para arrancar 2016. ACS e IAG, que cuentan con un recorrido superior al 25%, son otras de las candidatas con un claro consejo de compra para los expertos.
En el lado opuesto se encuentra Aena, que cotiza alrededor de los 110 euros, por encima de los 102 donde la media de analistas marca su justiprecio, después de haberse anotado un alza del 89% en el año. También Gamesa ha rebasado el precio objetivo marcado por los bancos de inversión, después de que sus títulos se hayan revalorizado un 115% en 2015.