Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 cierra plano en los 11.267,6
- La prima de riesgo bajó hasta los 125 puntos básicos
elEconomista.es
El selectivo de la bolsa española se desinfló en la recta final de la sesión y cerró completamente plano (-0,03%), en los 11.267,6 puntos. El Ibex 35 se movió hoy entre un mínimo de 11.201 puntos y un máximo de 11.361 y los inversores negociaron 2.430 millones en todo el parqué.
En la agenda de hoy ha destacado la cita con Mario Draghi. En su cuarto encuentro del año, el BCE ha revisado su cuadro de previsiones macroeconómicas por primera vez desde que iniciara su programa de compra de deuda en marzo. La institución, además de dejar sin cambios los tipos de interés en el mínimo del 0,05%, ha mantenido sus previsiones de crecimiento para la Eurozona y ha elevado el pronóstico de inflación, hasta en tres décimas, para este año.
En el mercado de divisas, el euro ha registrado su segundo día de subidas considerables y ronda hoy los 1,12 dólares.
Al cierre de la jornada lo más destacable ha sido ver como los alcistas han conseguido una vez más mantener en pie soportes clave como son los 11.200 puntos del Ibex 35. Sin embargo, "no consiguen que se aleje el riesgo bajista que se abriría con la pérdida de ese soporte y para ello deberían lograr batir resistencias que en el Ibex 35 aparecen en los 11.467 puntos", destacan los analistas de Ecotrader.
En su opinión, mientras se mantenga dentro de este rango de precios el debate que protagonizan alcistas y bajistas seguirá estando muy igualado y no habrá vencedor.
Amadeus fue hoy el valor que más perdió en el selectivo español, un 9,73%. Sus acciones han vivido una jornada de castigo después de que el grupo Lufthansa anunciase que va a imponer una tasa por hacer reservas fuera de su página web. Amadeus es una de las plataformas específicas por excelencia de las agencias de viajes. En el lado positivo de la tabla, en cambio, ArcelorMittal ha ganado el 2,89%.
Entre los grandes valores, Inditex se ha dejado el 0,28%. Repsol ha sumado un 0,03% y le han seguido Iberdrola (+0,06%), Telefónica (+0,54%), Banco Santander (+0,87%) Y BBVA (+0,89%).