Bolsa, mercados y cotizaciones

El espectacular rebote de las criptomonedas se viene abajo: el mercado atraviesa nuevas dificultades

  • La blockchain de bitcoin se ha colapsado y hay retrasos con las operaciones
  • Ha bajado la liquidez y los cierres de Silvergate y Signature no ayudan
  • Las principales criptomonedas caen por encima del 6% en la semana
Foto: Dreamstime.

elEconomista.es

Aunque las criptomonedas viven un espectacular rebote en lo que va de año (bitcoin +60%), estos activos están haciendo una pausa en su ascenso para digerir nuevos problemas. El reciente freno del mercado ha llevado a bitcoin, la principal criptomoneda, a perder los 27.000 dólares y a situarse en mínimos de dos meses, según CoinMarketCap. En parte, debido a la menor liquidez de los tokens y a las continuas presiones regulatorias.

Esta semana, el principal escollo con el que se han encontrado bitcoin y otros muchos tokens ha sido la actualización de Ordinals. Antes de la misma, la blockchain de la moneda de Satoshi Nakamoto solo permitía realizar operaciones con bitcoins, lo que hacía que su ecosistema fuera cerrado y que no se integraran otros desarrollos. Pero en enero se abrió la puerta a que otras criptomonedas pudieran interactuar en su cadena de bloques, lo que ha traído nuevos usuarios y nuevos tokens, como NFTs o monedas 'meme'.

Pese a que a priori esta innovación es buena para bitcoin, la elevada demanda para operar en su cadena de bloques ha generado un gran atasco, colapsando la red. Esta semana, medio millón de transacciones se han quedado a la cola a la espera de ser procesadas, según los datos de los analistas de IG. Este problema ha reducido la liquidez de la principal criptomoneda y también ha afectado a la de otras, ya que su ecosistema es ahora abierto, como ocurre con la red de ethereum.

Mientras ese atasco persiste, las operaciones no funcionan con normalidad, empezando por lo compraventa de criptomonedas. Eso implica que los precios pueden verse afectados por esa disrupción y, por ejemplo, como no se están tramitando todas las órdenes, una solicitud que sí llega a ejecutarse, en este caso de venta, repercute más en el precio que si se procesaran todas las transacciones y se nivelara el mercado.

Por eso, bitcoin se encuentra ahora en un paréntesis, mientras resuelve sus problemas técnicos (y arrastra a las demás 'criptos'). De hecho, estas dificultades también han afectado a Binance, la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas a nivel global, que durante el fin de semana y el lunes tuvo que suspender las retiradas de bitcoin. Unas horas después volvió a restablecerlas. 

Las caídas semanales de las principales criptomonedas oscilan en torno al 6 y 7%. Bitcoin baja un 10% en los últimos siete días, un 4% en las últimas 24 horas y cotiza sobre los 26.400 dólares. Ether retrocede un 7,3% en la semana y un 3,2% diario, hasta los 1.770 dólares. XRP, Cardano, Dogecoin y Solana pierden de un 6,5% a un 8% en los pasados siete días.

Pero no solo se trata de Ordinals. De fondo, el mercado sigue enfrentándose a las presiones regulatorias. Desde que quebrara FTX, las autoridades han redoblado la vigilancia y han parado varios proyectos. Y ello repercute en la adopción de las criptomonedas. Las firmas de trading Jane Street y Jump Crypto están dando marcha atrás en las operaciones con 'criptos' en Estados Unidos, según Bloomberg. Además, la primera, está renunciando a su estrategia previa de adopción.

Además, las puertas del mercado se han cerrado para muchos, ya que Silvergate era el principal banco que ofrecía servicios para operar con criptomonedas en EEUU, hasta que quebró, y dejó sin ese socio a todos sus clientes. Lo mismo que ocurrió con Signature Bank, que también ofrecía plataforma para operar con criptodivisas. De nuevo, esto entorpece la liquidez del mercado, que, en algún puntos, está replegándose debido a que una parte de los participantes han optado por salirse.