Bolsa, mercados y cotizaciones
El optimismo en Wall Street empuja a las bolsas de Europa a superar resistencias y afianzar el rebote
- Europa registra ya un rebote vertical de un 18% desde mínimos de octubre
- El Ibex supera su directriz bajista... pero ojo que hay cinco ondas
- Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
Fernando S. Monreal
Madrid,
Los alcistas han demostrado en las últimas horas estar dispuestos a dar continuidad al rally que se inició ayer en Wall Street después de conocerse que el dato de inflación de octubre en Estados Unidos había sorprendido al mercado por evidenciar que las subidas de tipos de interés de la Reserva Federal han logrado el efecto esperado: El IPC general cayó hasta el 7,7% desde el 8,2% del mes anterior y se sitúa a su vez por debajo de las previsiones del mercado.
La subida que registró ayer Wall Street tras conocerse que bajaba el dato de IPC en EEUU y que, por ende, la posibilidad de que la próxima subida de tipos que tenga que acometer la Reserva Federal sea menos agresiva de lo esperado, ha desatado el optimismo en el resto de selectivos bursátiles del planeta. No solo porque con ese impulso, Wall Street se apunte un rebote que borra las pérdidas provocadas por el posible bloqueo legislativo en Estados Unidos tras las elecciones de medio mandato (el S&P 500 rebota más de un 9% desde los mínimos del año en los 3.500 puntos) sino porque ha abierto la puerta a extender ese impulso otro 10% hasta la zona de los 4.330/4.400 puntos, según el asesor de Ecotrader, Joan Cabrero.
El salto al alza visto con la apertura de Wall Street ha generado un hueco que para Cabrero es un signo claro de que se ha creado un suelo tanto en el índice tecnológico como para el S&P 500, "algo que ya intuíamos que podía suceder en los mínimos del pasado mes de octubre, sobre todo tras haber alcanzado el Nasdaq 100 su directriz alcista de largo plazo [desde mínimos de 2009]", según el asesor de Ecotrader. Ese suelo es una referencia técnica a partir de la cual se forma ahora la posibilidad de ver un nuevo rally hasta los máximos de septiembre en el S&P 500 (máximos de agosto en el caso del índice tecnológico sobre los 13.700 enteros) en la zona de los 4.330 puntos.
En Europa, este optimismo ha tenido reflejo en un DAX 40 que ha logrado batir la resistencia que presentaba en los 13.565 puntos, que eran los máximos del pasado mes de septiembre y el nivel resistivo cuya superación permite dar mayor fiabilidad al rebote de las últimas semanas, por si había alguna duda.
"Esto es una evidencia técnica más, a sumar a las pautas envolventes del mes pasado", asegura Cabrero, quien destaca que el EuroStoxx 50 acumula un ascenso desde los mínimos de octubre que ya lleva un 18% de subida, sin ningún tipo de consolidación y que tiene como objetivo el alcance de los 4.000/4.050 puntos.
¿Demasiado optimismo en el Ibex 35?
En el caso del Ibex 35, la subida de ayer le llevó a superar la resistencia de los 8.080 puntos, que es la que frenó la semana pasada las subidas y por donde discurría la tangencia con la directriz bajista que surgía de unir los máximos de mayo y de agosto.
Así lo asegura Cabrero quien señala que este nuevo máximo relativo ascendente que marcó ayer el Ibex 35 "permite ver ya cinco claras ondas o tres impulsos al alza, algo que debe ser tenido muy en cuenta a corto plazo ya que eso advierte de que la sobrecompra es muy elevada, algo que a nadie le puede sorprender tras un rebote del 13,30% que ha llevado al selectivo español de los 7.200 a los 8.160 puntos".
Adiós al Covid-Cero en China
El optimismo bursátil que desató ayer la caída en el dato de IPC de EEUU no solo ha tenido continuidad hoy en Asia, sino que se ha visto exacerbado en las últimas horas en la región al conocerse que en China suavizan ligeramente las restricciones a visitantes por el Covid-19.
La bolsa de Hong Kong se ha disparado en algunos momentos de la jornada por encima del 7,5% y registra su segunda semana consecutiva revalorizándose más de un 6% tras conocerse que se adoptarán "medidas de control del virus más precisas y específicas".