Bolsa, mercados y cotizaciones

Repsol rebota y se queda a un 5% de su máximo anual

  • Se desmarca de la caída del precio del petróleo
  • La subida coincide con el inicio de la recompra de acciones

Sergio Fernández
Madrid,

La evolución del precio de los combustibles suele tener un impacto directo en la cotización de las acciones de Repsol, de manera que si el precio de la primera sube, el valor del segundo se hace eco de estas alzas. Bajo esta premisa, la petroquímica se ha aprovechado a lo largo del año del alza del precio del crudo por el desequilibrio del aumento de la demanda, la reducción de las reservas almacenadas en Estados Unidos y el incremento del coste energético. De esta forma, el barril de Brent, referente en Europa, sube un 63% en 2021; frente a Repsol que acumula un 33,5% en lo que va de año.

No obstante, en ocasiones no se cumple esta correlación entre esta materia prima y la compañía que preside Antonio Brufau. Mientras que el crudo cotizaba en negativo al cierre de los mercados europeos, principalmente por los datos de inflación en Estados Unidos, las acciones de Repsol han cerrado este miércoles con una subida del 2,35%.

El precio de la acción de la productora y exportadora de crudo ha superado de nuevo los once euros (se situó en los 11,06) con lo que consigue la sesión más alcista desde finales de septiembre. El arranque en la jornada de este miércoles del programa de recompra de la petroquímica, anunciado el pasado 27 de octubre en el Consejo Administrativo de Repsol, ha sido el principal motivo del entusiasmo por parte de los partidarios de las alzas.

El impulso de la recompra de acciones

En concreto, la compañía espera adquirir 35 millones de acciones propias, con una inversión máxima de 756,7 millones de euros, que suponen el 2,29% del capital de Repsol. Con este alza, la petrolera se queda a menos del 5% de tocar su zona de máximos, que alcanzó el 20 de octubre, ya que no pudo aprovecharse de sus buenos resultados trimestrales dado que el mismo día que los inversores conocieron los datos de Repsol, el precio del crudo ha frenado su racha alcista del año.

No obstante, el consenso de los analistas de Bloomberg estima que las oportunidades de mejorar el año para Repsol se mantienen dado que han fijado el precio objetivo de su acción en los 12,87 euros. Precisamente, el analista de Bestinver Securities, Alejandro Vigil, ha actualizado su estimación del valor de Repsol hasta los 14,50 euros por título mientras que desde Renta4 reiteran su precio objetivo de 13,30.