Bolsa, mercados y cotizaciones

Los bonos siguen presionando a unas bolsas que amenazan con una pérdida de soportes a cierre semanal

  • Hay que vigiar los 3.672 puntos del EuroStoxx y los 8.260 puntos del Ibex
  • Su pérdida podría advertirnos de la posibilidad de asistir a una nueva consolidación
  • Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader
El mercado apunta a un cierre semanal a la baja

Fernando S. Monreal
Madrid,

¡Pintan bastos! En una sesión en la hay cita con el cierre semanal, la jornada apunta a unas abultadas pérdidas en los primeros instantes de la sesión que en el mercado europeo han llegado a superar el 1,5%. Estas caídas darían continuidad a la jornada de números rojos registrada ayer en Wall Street y a los copiosos descensos que acumulan las bolsas asiáticas hoy: el Nikkei cedió casi un 4% mientras que en China las caídas rondan el 3%.

La creciente preocupación por el impacto que empieza a tener en el mercado bursátil los mayores rendimientos de los bonos sigue en aumento. No es para menos después de la jornada de fuertes caídas que se vio ayer para los principales títulos de deuda pública europea y estadounidense. Y es que, casi todos los grandes bonos aumentaron su rentabilidad en cerca de 10 puntos básicos ayer.

En este contexto, las principales bolsas de Europa y EEUU afrontan una nueva sesión con la mirada puesta en los primeros soportes de corto plazo a los que se enfrentan.

Los fuertes descensos a los que apunta el mercado podrían producir cambios estratégicos de mantenerse a cierre de la sesión. Si finalmente el EuroStoxx 50 cierra la semana por debajo de los 3.672 puntos, que son los mínimos de la semana pasada, estaríamos ante una señal de debilidad que advertiría de que la consolidación podría tener continuidad en próximas fechas y profundizar un poco más antes de que veamos una nueva subida.

Así lo entiende Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, quien hace especial hincapié en la incapacidad que ha demostrado el selectivo europeo para superar la resistencia que encuentra en los 3.745 puntos, que es el nivel que frenó las subidas fechas atrás y "que ya insistimos de su importancia desde hace semanas, toda vez coincide con niveles donde cerró el EuroStoxx 50 el año 2019".

En el caso del Ibex 35, un cierre por debajo de los 8.260 puntos podría advertirnos de un agotamiento comprador y de la posibilidad de asistir a una nueva consolidación, que podría llevar al selectivo español a buscar apoyo a los 8.000 y en el peor de los casos los 8.700 puntos | Estos son los niveles clave de las firmas del Ibex 35..

"El alcance de dichas zonas", apunta Cabrero, "sería una oportunidad para nuevas compras orientadas a medio plazo en busca de siguientes objetivos en los 9.000-9.150 puntos". En este sentido, "la intención es tener la munición preparada e ir abriendo más estrategias en cuanto detectemos pistas que apunten hacia la conclusión de la actual fase de consolidación, que estimamos que es difícil que, por la regla de la alternancia, veamos una profundización mayor a los 7.660-7.710 puntos, que son los mínimos que marcó el Ibex en diciembre y enero pasados", concluye el analista técnico.

Conoce tu perfil inversor: