Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas empiezan a tener vértigo: ¿Dónde hay una oportunidad para los más rezagados?

Cierto vértigo tras alcanzar los 8.000 puntos

Fernando S. Monreal
Madrid,

"Los rezagados lo van a tener complicado porque no me parece que sea imposible que las bolsas opten por dirigirse verticalmente a alcanzar sus objetivos". Ya avisaba hace unos días Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, que aquellos inversores que quisieran subirse a última hora al movimiento de reconstrucción alcista de las últimas semanas iban a tener difícil hacerlo con una ecuación rentabilidad/riesgo atractiva. Y no le faltaba razón.

La fuerte reacción de las principales bolsas europeas al anuncio de la farmacéutica estadounidense Moderna de que su vacuna tiene una efectividad del 94,5%, ha sido la guinda al pastel que no hace sino poner aún más de manifiesto que el fulgurante ascenso de los alcistas no ha tenido apenas pausas -ni correciones ni consolidaciones destacable- que permitan entrar a aquellos que no siguieran las directrices marcadas desde el portal de estrategias de inversión el pasado martes 3 de noviembre, poco antes de la apertura de las urnas al otro lado del Atlántico.

Ahora, las principales bolsas de Europa están muy cerca de los primeros objetivos marcados antes del inicio del rally, como pueden ser los 8.360 puntos en el Ibex 35 o los 3.600-3.650 enteros en el EuroStoxx, algo que puede generar cierto vértigo.

Por eso, operativamente, que se desarrolle una consolidación es vital para que los más rezagados puedan subirse al carro de los alcistas con una sobrecompra menor a corto plazo y con mejor ecuación rentabilidad/riesgo de la que hay en estos momentos.

Los estrategas de Ecotrader señalan que a corto plazo no habrá ningún signo de debilidad ni de agotamiento comprador mientras los índices europeos no cierren el hueco que abrieron ayer al alza en la apertura, para lo cual el Ibex 35 debería perder niveles de 7.783 puntos. "Mientras se mantengan en pie estos soportes eventuales caídas las veremos como simples consolidaciones previas a mayores alzas", sostiene Cabrero.

En el caso del EuroStoxx 50, para pensar en un agotamiento comprador a corto que ponga en jaque un contexto de mayores alzas a corto es preciso que el selectivo europeo cierre por debajo de los 3.432 puntos.

"Si se asiste a una consolidación o corrección antes de buscar objetivos iniciales en los 3.600 puntos, dudamos que profundice más allá de los 3.265 puntos e incluso podría frenar en soportes intermedios como son los 3.330 puntos", matiza el analista técnico.