Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa busca en los resultados empresariales una tregua antes de su vuelta a soportes


Fernando S. Monreal, Carlos Simón García
Madrid,

A al espera de que tenga lugar uno de los grandes catalizadores de la semana, la penúltima reunión del año del Consejo de Gobierno del BCE, las siguientes jornadas en el mercado de renta variable vendrán marcadas por la publicación de los resultados empresariales de las principales compañías de Europa y EEUU.

Inversores y analistas ponen su punto de mira en empresas como Banco Santander o HSBC para tratar de conseguir una tregua que les permita olvidar que la segunda oleada de coronavirus ha pasado de aviso a realidad en Europa.

Los distintos gobiernos de muchos de los países del Viejo Continente han sacado en los últimos días la artillería de medidas para combatirla, algo que no ha sentado bien a las bolsas, que iniciaron la semana dando continuidad a las caídas de la semana anterior.

Desde un punto de vista técnico, estos descensos acercan a índices como el EuroStoxx 50 a su zona de soporte. "La base del lateral viene acotando la consolidación desde comienzos de junio, tiene como suelo los 3.000 puntos [del que ahora mismo le aleja una caída de algo más del 3,4%] y como techo y resistencia los 3.400 enteros, hasta donde hay un potencial del 9% desde los niveles actuales", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

"Es la zona de soporte mencionada en la que venimos insistiendo que hay que esperar antes de plantearse empezar a comprar renta variable europea con una visión de medio plazo", añade el experto.

En España, el Ibex 35 encuentra su zona de soporte en los 6.420 puntos. "La cuestión ahora será ver si antes de asistir a la reanudación alcista veremos al selectivo español buscar apoyo a los mínimos de abril y mayo en los 6.420 puntos, hasta donde hay un recorrido bajista de casi un 6%, lo que podría encajar con una caída del EuroStoxx 50 a los 3.000 enteros", sentencia Cabrero.

Conoce tu perfil inversor: