Situación de corto plazo:
Caídas generalizadas en las bolsas europeas que llevan al Eurostoxx 50 (SX5E.ST) a alcanzar la zona de mínimos que marcó el pasado mes de septiembre en torno a los 3.100 puntos, que en ese momento era la base del canal bajista que viene acotando la última fase de caída de la principal referencia europea. Ahora misma la base de este canal aparece por la zona de los 3.050 puntos, que son los mínimos de junio y parte inferior, junto con los 3.000 puntos, del canal lateral que viene delimitando la consolidación durante los últimos meses.
Con toda la paciencia del mundo seguimos esperando que el Eurostoxx 50 alcance la base de este lateral en los 3.000 puntos antes de plantearnos recomendar comprar bolsa europea con una visión de medio plazo. La cuestión ahora será ver si una caída hacia los 3.000 puntos, que coinciden con lo que sería un ajuste del 38,20% de la serie de Fibonacci de toda la subida desde los mínimos de marzo hasta los máximos de julio, será suficiente para frenar las caídas y para que desde ahí la tendencia alcista se retome.
Esta duda surge del hecho de que si analizamos a Wall Street, sobre todo al Nasdaq 100, vemos que aún le podría restar un 7% de caída hasta los mínimos de septiembre en los 10.677 puntos, que es lo mínimo que esperamos antes de recomendar comprar renta variable norteamericana. Si miramos de nuevo al Eurostoxx 50 podemos ver que hasta los 3.000 puntos el recorrido sería de apenas un 3,50%, por lo que no nos sorprendería que si vienen mal dadas las caídas pudieran incluso llevar al Eurostoxx 50 a buscar la zona de los 2.875 puntos, que correspondería con un ajuste de la mitad de la subida desde los mínimos de marzo. Hasta ahí habría un recorrido del 7,50%, que encajaría más con la posible caída del Nasdaq 100. Obviamente, iremos viendo desde Ecotrader esta posibilidad y trazando la mejor hoja de ruta dependiendo de la información que extraigamos de la evolución de las principales bolsas mundiales.
Situación tendencial:
La superación de niveles de recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la caída desde el techo del Covid-19 en los 3.867 puntos, aleja el riesgo de que en una próxima recaída de las bolsas europeas el Eurostoxx 50 se dirija de nuevo a los mínimos de marzo en los 2.300 puntos.
Así las cosas, con la información que tenemos es probable que una próxima recaída a los mínimos de mayo, como son los 2.710 puntos en el Eurostoxx 50, frene un eventual contraataque bajista y su alcance lo veríamos como una oportunidad para comprar bolsa europea con una visión de medio / largo plazo. En un punto intermedio, como son los 3.000 y sobre todo los 2.870 puntos, ya seríamos partidarios de iniciar primeras compras.