Bolsa, mercados y cotizaciones
Solaria debuta en el Ibex 35 'vestida de rojo': pierde un 2,91%
- La energética sustituye en el índice a la operadora MásMóvil
elEconomista.es, Europa Press
El Ibex, el principal índice de la bolsa española, vuelve este lunes a su 'forma natural'. Solaria entra oficialmente en el selectivo y este vuelve a estar compuesto por 35 compañías tras varias semanas de anormalidad. Sin embargo, la energética no empieza con buen pie: sus acciones registraron caídas de hasta el 4,6%, aunque se mitigaron hasta el 2,91% al cierre de la sesión hasta los 17,33 euros por acción.
En concreto, los títulos de Solaria han tocado un precio mínimo intradía en 17,03 euros, frente a los 17,85 euros en los que acabaron la jornada del viernes.
Los descensos de este lunes no evitan, sin embargo, que la compañía debute siendo una de las más alcistas del Ibex 35 en lo que va de año. Desde que acabó 2019, las acciones de Solaria se han revalorizado alrededor de un 155%.
Sustituye a MásMóvil
Solaria se estrena hoy, 19 de octubre, en 'la primera división' de la bolsa española en sustitución de la operadora MásMóvil, excluida de cotización el 14 de septiembre tras ser opada por KKR, Cinven y Providence.
Así lo decidió el pasado 7 de octubre el Comité Asesor Técnico (CAT). La energética cotiza con un coeficiente aplicable del 100% y 124.950.876 acciones, con el ticker 'SLR'.
La decisión del CAT, basada en criterios de liquidez, capitalización y estabilidad, permite a Solaria cotizar en este selecto grupo de compañías y ofrecer así un mayor atractivo a sus inversores, gracias al previsible aumento de su volumen de negociación.
Se espera que la empresa fotovoltaica logre incrementar sus proyectos impulsada por las inversiones anunciadas por las principales potencias mundiales en energías renovables durante los próximos trimestres.
Coincidiendo con su llegada al Ibex 35, la compañía ha comunicado que su consejero delegado, Arturo Díaz-Tejeiro, ha aumentado su participación en la empresa con la compra de 29.000 títulos. "Esta compra reafirma el fuerte compromiso del primer ejecutivo con la compañía", ha destacado Solaria en un comunicado.
Pero, ¿es buen momento para comprar acciones de la empresa? Si se atiende al consenso de mercado de Bloomberg, la respuesta es negativa.
Los siete analistas que cubren el valor ahí recogidos dan a Solaria un precio objetivo medio a doce meses de 16,07 euros por acción. Y aún con los descensos de este lunes, la compañía ya cotiza por encima de este precio. O en otras palabras: no tiene más potencial en bolsa (según los expertos).
De hecho, tres de los siete analistas recogidos por Bloomberg (o el 42,9% del total) da una recomendación de 'vender', el mismo número (y porcentaje) que aconseja 'comprar'. Solo un experto (el 14,3% del consenso) opta por 'mantener'.