Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa deben alejarse de soportes para ahuyentar los riesgos bajistas

Las bolsas de Europa deben alejarse de sus niveles clave

Fernando S. Monreal
Madrid,

El inicio de un nuevo mes ha dejado, de nuevo, a las principales bolsas de Europa rondando sus niveles de soporte. Los selectivos continentales registraron en la sesión de ayer un cierre de jornada mixto que no les sirven para alejarse de niveles clave como son los 3.250 puntos en el EuroStoxx 50 o los 6.900 enteros en el Ibex 35.

"La cesión de la directriz alcista de la cuña ascendente que discurre por los 3.250 puntos del selectivo europeo junto con primeros soportes relativos de 3.220 puntos cancelaría las posibilidades de ver un contraataque alcista", advierte Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "De hecho", ahonda el analista técnico, "su cesión abriría la puerta a un contexto de caídas hacia la zona de los 3.000-3.055 puntos".

En el caso del Ibex 35, la cesión de soportes sería de todo menos algo alcista y "haría que aumentara el riesgo de que acabe tomando cuerpo el escenario que defiende que el índice español podría dirigirse a buscar apoyo a los mínimos de abril y mayo en los 6.420 puntos", indica Cabrero.

Para conseguir alejarse de dichas cotas, ambos selectivos deben seguir la estela marcada al otro lado del Atlántico por las bolsas estadounidenses. Y es que, en Wall Street, el S&P 500 y el Nasdaq consiguieron ayer marcar nuevos máximos históricos tras un inicio de sesión dubitativo. Lo hicieron amparándose en los positivos datos de actividad productiva en EEUU acumulados en el mes de agosto.

"En el Dow Jones Industrial es donde están centradas todas nuestras miradas", explica Cabrero. Mientras el índice yankee no supere los 29.568 puntos no tendremos un trío de ases en EEUU y eso es crucial para que Wall Street entre sin ningún género de duda en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. El Dow Jones Industrial todavía se encuentra a un 4% de ese nivel.