Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa se aferra a las alzas en Wall Street para alejar temporalmente la amenaza bajista

Las bolsas europeas amenazan pero no rematan

Fernando S. Monreal
Madrid.,

El optimismo en materia comercial, edulcorado esta vez por el acuerdo -limitado- entre Japón y EEUU sobre bienes agrícolas y comercio digital y por los mensajes de Donald Trump asegurando que un pacto con China está más cerca, ha calmado el susto desatado ayer en los mercados de renta variable con el inicio de la investigación previa para el proceso de destitución del presidente norteamericano.

Las bolsas de Europa lograron ayer antes del cierre de la sesión minimizar las elevadas pérdidas que llegaron a acumular durante la jornada, cerrando así lejos de sus mínimos intradía en un movimiento que refleja a la perfección las dudas existentes en el mercado de renta variable continental, que se mueve al son de lo que ocurra en Wall Street.

"Este movimiento lo que nos indica es que todavía es precipitado descartar que existan mayores vaivenes en las bolsas europeas e incluso se podrían ver más alzas antes de que los bajistas consigan rematar la faena", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Su comportamiento dependerá, en gran medida de lo que haga el mercado estadounidense, donde no se descarta todavía un ataque de resistencias clave desde Ecotrader. Sobre todo, teniendo en cuenta la resistencia a las caídas que ha demostrado en las últimas sesiones, que "sigue invitando a no descartar la posibilidad de que finalmente asistamos a un ataque a la zona de resistencia creciente y clave de medio/largo plazo que encuentran los índices muy cerca". Se trata de niveles como son los 3.050 puntos del S&P 500 y los 27.500 puntos del Dow Jones Industrial.

En cuanto el Ibex 35, en ningún momento de la jornada perdió ayer el soporte que presenta en los 8.960 puntos, que es el que debe perder para poder dar por cancelado el rebote de las últimas semanas. Este movimiento invita a no dar por muerto el rebote de las últimas semanas y no se puede descartar que todavía podamos ver nuevas alzas en próximas fechas que traten de buscar los 9.200-9.300 puntos.

Los aranceles a Europa en el foco

El mercado Europeo estará pendiente, eso sí, de las tarifas para la importación de bienes europeos por valor de 8.000 millones de euros que el Gobierno de EEUU podría estar estudiando implantar. Así lo aseguran desde Bloomberg, desde donde auguran contramedidas por parte de los países europeos, algo que suele ser recogido con pérdidas en el mercado de renta variable.

Conoce tu perfil inversor: