Como sucediera con la Eurocopa 2024 y como está sucediendo con los Juegos Olímpicos, RTVE se mantendrá como la ventana del deporte español de la pequeña pantalla. La Corporación pública, que durante todo el periodo vacacional está vertebrando su programación en torno a los campeonatos internacionales, ha adquirido los derechos de emisión de la Selección española de Baloncesto -tanto la masculina como la femenina- para los próximos cinco años, según El Confidencial Digital.
Así las cosas, la directiva de la Corporación estatal ha acordado con la FIBA -Federación Internacional del Baloncesto- un convenio, que supondrá un desembolso total de 4,6 millones de euros y, que se alargará hasta 2029. La negociación incluye los derechos del Europeo de 2025 y del Mundial de Qatar de 2027, para el cual se destinará un partida de ingresos de 43 millones de euros.
Además de contenido e imagen de marca, albergar competiciones deportivas de este nivel también proporciona jugosos datos de audiencia. De hecho, la final del campeonato europeo de fútbol de este año anotó un importante 71,7% de share y 11,5 millones de espectadores para la cadena principal de la entidad pública, La 1.
El paquete, por tanto, incluye el Eurobasket de 2025, masculino y femenino, el Mundial femenino de 2026, el Mundial masculino de 2027, además de todos los partidos clasificatorios que se disputen durante el año. Más aún, con el citado presupuesto RTVE prevé cubrir los gastos derivados de la compra de los derechos del Mundial y la cobertura de los Juegos Olímpicos de invierno. Dinero que procede de una subvención, dada su oferta de servicios públicos.
Este paso que ha dado RTVE certifica su consolidación respecto a los derechos de los deportes mayoritarios. De hecho, es el segundo que la entidad asume sobre las emisiones de la citada disciplina deportiva, pues del año 2021 hasta finales del vigente la Corporación acordó emitir todos los encuentros de baloncesto de la Selección con Jesús Cebrián y Diego Martínez como conductores de los partidos; y con la exjugadora Marta Fernández, el exjugador Berni Rodríguez y el especialista en baloncesto Roc Massaguer a cargo de los comentarios técnicos.
Relacionados
- Las lágrimas desconsoladas de Laura Madrueño en su despedida de 'Supervivientes': así ha sido el cierre de la Palapa
- Mediaset recupera '¡Allá tú!' para Telecinco: la maniobra sorpresa para competir contra Antena 3 en el prime time
- Nuria Marín habla de nuevo de su despido de Mediaset: "Intenté hacer una salida lo más elegante que pude"
- La inédita y paranormal confesión de María Verdoy: afirma ver muertos a los pies de su cama