Empresas y finanzas

Casas prefabricadas pasivas o con el sello passivhaus: el siguiente paso de un sector en crecimiento

  • El sector de las casas prefabricadas está viviendo un 'boom'
  • Así, se han presentado casas impresas o innovadores refugios
  • Combinar casas prefabricadas y passivhaus es otra línea de negocio
Casa prefabricada modelo 2 con el sello passivhaus de la compañía Plant Prefab

Paco Vega
Madrid ,

La pandemia del coronavirus ha supuesto un revulsivo para el sector de las casas prefabricadas que ve como crece su interior y se producen innovaciones como las casas prefabricadas impresas en 3D o el refugio prefabricado de Silicon Valley. Pues es, precisamente, de California de donde viene una nueva vertiente del negocio en donde se está enfocando el sector: sumar casas prefabricadas y el sello Passivhaus.

¿Qué es una casa passivhaus?

Una edificación passivhaus es un tipo de construcción que prima la máxima reducción de la energía necesaria para su climatización, logrando mantener un ambiente interior saludable y una temperatura constante y confortable durante todo el año mediante la optimización de los recursos existentes.

Este es un método de construcción de origen Alemán que tiene su origen en 1991 y que organizaciones como Plataforma de Edificación Passivhaus trata de implantar en España. En nuestro país ejemplos de este tipo de construcción están el segundo rascacielos Passivhauss más alto del mundo o una la urbanización 'Las Lomas Passivhaus'.

Casas prefabricadas pasivas o con el sello passivhaus

Casa prefabricada modelo 1 de la compañía Plant Prefab

La compañía californiana Plant Prefab, la primera empresa de diseño y construcción prefabricados Certified B Corporation del país, ha lanzado sus tres primeras casas pasivas LivingHomes, que han sido diseñadas en asociación con el estudio de arquitectura Richard Pedranti Architect.

Con un tamaño que varía entre los 200 y 300 cuadrados y de tres a cuatro dormitorios, los modelos LivingHomes presentan un diseño moderno y atemporal. Así, las alternativas 1 y 2 cuentan con techos inclinados, optimizados para paneles fotovoltaicos, que crean espacios de vida acogedores. Y el modelo 3 tiene un diseño claramente californiano, inspirado en las casas de estudio de casos de mediados de siglo. Además, todas las versiones ofrecen áreas de estar de planta abierta con ventanas grandes y expresivas. 

Casa prefabricada pasiva modelo 3 de la compañía Plant Prefab

Para cumplir con el riguroso estándar de casa pasiva, todos los LivingHomes garantizan una construcción hermética, sistemas mecánicos altamente eficientes, un sistema de aire fresco dedicado, un sistema de ventilación de recuperación de energía o calor, calentadores de agua de alto rendimiento, alto aislamiento y ventanas y puertas de alto rendimiento. Además, los estas LivingHomes están diseñados para cumplir con los estándares de energía neta cero, y se envían completos con la mejor tecnología de hogar inteligente y monitoreo de energía de su clase.

Además, la construcción de todos los modelos LivingHomes de la compañía californiana se hacen de manera eficiente con el uso de Plant Building System, un sistema híbrido patentado de Plant Prefab para construir casas prefabricadas. Es un método de construcción de paneles, que llevan incorporado la plomería, electricidad y materiales de acabado. Al integrar tanto módulos como paneles, PBS brinda a los arquitectos una mayor flexibilidad de diseño y reduce la complejidad y el costo de transporte e instalación.