
El estudio de arquitectura británico WKK Architects ha publicado las imágenes de uno de sus últimos proyectos, el rascacielos 1075 Nelson Street en Vancouver, que se convertirá en el edificio Passivhaus más alto del mundo. Un titulo que consiguió el Edificio Bolueta de Bilbao.
Es un rascacielos esbelto de 178 metros de altura que contendrá 480 apartamentos de alta eficiencia energética con el sello Passivhaus, un estándar internacional que ayuda a reducir drásticamente los requisitos de calefacción y refrigeración de un edificio, así como sus emisiones de carbono.
Lo cierto, uno de los objetivos de este proyecto es demostrar que la arquitectura contemporánea de gran altura se puede construir de manera más sostenible y alcanzar los rigurosos estándares Passivhaus. "Vancouver ya es conocido por ser uno de los lugares más agradables del mundo para vivir", explicó Tom Wright, cofundador de WKK Architects. "El liderazgo de la ciudad también tiene grandes aspiraciones de convertirla en la ciudad más sostenible del mundo", continuó.
Para conseguir esta certificación, la torre se compone de un exterior hermético para garantizar la eficiencia energética. Para conseguirlo, utiliza un 40% de triple acristalamiento de alto rendimiento y un 60% de paredes con sobreaislamiento. También tiene proyectado dos sistemas de ventilación de recuperación de calor de bajo consumo de energía que entregarán aire fresco a todos los apartamentos.
Además, el 1075 Nelson Street destacará por su forma ondulada envuelta por bandas horizontales metálicas y, en la fachada principal, dos franjas verticales de revestimiento verde ondulado. Un diseño pensado para evocar un brote que crece entre el hormigón.
Las fechas de construcción aún no se han revelado, pero el ayuntamiento de la ciudad de Vancouver aprobó los planes en una audiencia pública en junio de 2020.
Relacionados
- Así es la casa prefabricada argentina que se construye en un día y proporciona la felicidad
- Una casa prefabricada en 30 días por 30.000 euros: así el refugio para un fin de semana de una compañía española
- Cómo diseñar una casa para protegerse frente al coronavirus y futuras pandemias (como la del cambio climático)
- ¿Qué es una casa biopasiva? Un hogar inocuo para la salud (tan presente en tiempos de Covid-19)