Empresas y finanzas

Del Rivero pide a BBVA retirar la presidencia de honor a González y nombrar de forma póstuma a Ybarra

  • El expresidente de Sacyr pide nombrar cinco nuevos consejeros vascos
  • Espeta que los imputados recurran a la "ignorancia deliberada" ante el juez
Sede de BBVA.

Eva Díaz

El expresidente de Sacyr, Luis del Rivero, y espiado por el excomisario José Manuel Villarejo por orden de BBVA, intervino este viernes en la junta de accionistas para solicitar al presidente Carlos Torres que retire el título de presidente de honor del banco a Francisco González (FG) tras su imputación en el caso Villarejo y nombre, a título póstumo, presidente de honor a Emilio Ybarra, expresidente del banco fallecido este verano.

Del Rivero ya intervino el año pasado en la junta de accionistas del banco para espetarle a Torres el espionaje que sufrió presuntamente por orden de FG. En esta ocasión, el expresidente de Sacyr ha acusado a los directivos y exdirectivos de BBVA de actuar con ignorancia deliberada ante la Justicia al defenderse bajo el argumento de "no sé", "no recuerdo", "no he sido".

Asimismo, reprochó que FG defendió en su declaración como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional que él no conocía que el banco tenía contratado a Villarejo y apuntó a empleados concretos. Del Rivero recordó que Ybarra, cuando estuvo imputado por las cuentas del banco en paraísos fiscales, asumió toda la responsabilidad y exoneró a sus subalternos. Finalmente, el Tribunal Supremo eximió a Ybarra de responsabilidad.

El expresidente de Sacyr aseveró que el levantamiento del sumario de la pieza referente a BBVA ha demostrado que los espionajes no se hicieron por que había una operación política para hacerse con el control del banco en 2004 y 2005, sino por intereses de la entidad.

Sobre la investigación interna llevada a cabo por la entidad y conocida como informe forensic, Del Rivero ha aseverado que "el director del forensic por parte del banco", en referencia a Juan Asúa, asesor del presidente, fue imputado en la causa. Finalmente, ha solicitado al consejo de administración de BBVA que nombre cinco consejeros vascos. "Vayan al BCE, pacten una remodelación del consejo e inicien una época de colaboración con la Justicia y el supervisor europeo", aseveró.