Desde Ecotrader consideramos que lo más probable es que el proceso lateral que están desarrollando las bolsas europeas desde comienzos de junio es una simple fase de consolidación del movimiento alcista que nació en los mínimos de marzo, tras la cual las subidas seguirán imponiéndose para buscar niveles de anteriores a la aparición del Covid-19.
En el caso del EuroStoxx 50 esto supondría asistir a alzas adicionales del 20% desde niveles actuales, hasta la zona de los 3.867 puntos.
La cuestión ahora es tener presente que hasta que no se resuelva este lateral la reconstrucción alcista no tomará cuerpo y pueden continuar los vaivenes en las bolsas del Viejo Continente, que pueden llevar a un mareo difícil de soportar salvo que se tengan las ideas muy claras.
En este sentido, deben saber que no se confirmará la reanudación alcista mientras el EuroStoxx no consiga batir resistencias que presenta en el techo de esta consolidación en los 3.400 puntos, que están a un 6% de niveles de precios actuales, y eso no será fácil.
Hasta que no rompa esta zona resistiva se mantendrá el riesgo de que podamos asistir a una caída hacia la base del lateral en la zona de los 3.000-3.050 puntos, cuyo alcance sería a priori una oportunidad magnífica para comprar renta variable europea.
Una caída a la base de este lateral es algo que no descartamos ante el escenario que contemplamos en Wall Street, que aunque pueda subir a corto y marcar nuevos máximos, entendemos que todavía le faltaría una pata bajista, proporcional a la que vimos en septiembre, antes de que se retomen las alzas de un modo sostenible en el tiempo.
En lo que se refiere al Ibex 35 el selectivo español no fue capaz la semana pasada de batir la primera zona de resistencia clave, cuya ruptura alejaría los riesgos bajistas y abriría la puerta a un contexto potencialmente alcista en próximas semanas, que se encuentra en los 7.000-7.025 puntos, y ahora hay que vigilar que en el inicio de semana no pierda su soporte clave, que está en los 6.420 puntos.