"En cualquier momento es muy probable que asistamos a un nuevo contraataque bajista hasta la zona de mínimos del año". Así de contundente se muestra Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, sobre la situación del Ibex 35 una vez que el selectivo español ha conseguido recuperar aproximadamente un 40% de la última y fuerte caída registrada (la del pasado viernes).
"A partir de los 8.100 puntos este rebote es probable que encuentre dificultades para seguir avanzando y vemos complicado que pueda superar los 8.250 puntos", afirma el experto sobre un selectivo, que al igual que sus homólogos se enfrenta hoy al cierre del mes y de un primer semestre del ejercicio endulzado por las últimas sesiones de fuertes ganancias.
No obstante, el rebote que se inició el martes en la renta variable no eclipsa la posibilidad de que aún pueda existir un nuevo latigazo bajista que lleve a los selectivos europeos a probar la solidez de sus mínimos del año, la zona de soporte cuya importancia ha quedado reafirmada este mes de cara a contener la presión bajista.
En ese caso, "una próxima recaída de las bolsas europeas a ese entorno de mínimos del año lo veríamos como una inmejorable oportunidad para volver a aumentar la exposición a bolsa, siguiendo lo que ya hicimos en la jornada de pánico post Brexit", afirma Cabrero en relación al primer incremento del peso de la renta variable en la cartera modelo llevado a cabo el viernes.
Todo ello mientras en EEUU la Reserva Federal ha hecho pública la segunda parte de sus pruebas de esfuerzo a los 33 bancos más importantes del país. Una prueba que Deutsche Bank Trust Corporation y Santander Holdings USA (la filial en EEUU de Banco Santander) no han logrado superar al demostrar "problemas cualitativos". Y es que, en el caso de la española "la compañía sigue teniendo problemas materiales de supervisión sin resolver que minan críticamente su proceso de planificación de capital", afirman desde la entidad.
En este contexto se ha procedido a revisar la estrategia abierta en Starbucks que, después de consolidar durante varias semanas, esté tratando de superar la zona de resistencia de los 56,55 dólares, algo que refuerza la decisión de mantener el título en la lista de recomendaciones de Ecotrader.
Además se ha incluido en el radar de Ecotrader a IAG que se une a BBVA. La fuerte caída experimentada en las últimas semanas en la aerolínea española podría estar cerca de acabar si se atiende a que en los últimos días ha vuelto a las inmediaciones de los 3,50/3,75 euros, donde el valor encuentra una zona de antigua resistencia fundamental que frenó las subidas en el 2007 y 2011.
Reino Unido marca la atención al dar a conocer el PIB del primer trimestre mientras que la eurozona y Francia publicarán sus datos de inflación del mes de junio. En EEUU se conocerá el índice manufacturero Chicago.